Crespo fue sede de una jornada de capacitación en Tchoukball, un deporte que va en auge en diversas ciudades argentinas y que reunió a unos 30 participantes en una propuesta organizada por la Federación de Tchoukball de Entre Ríos, con el apoyo de la Asociación de Tchoukball Argentino y la subsecretaría de Deportes, avalada por el Municipio de Crespo.
La actividad, que se llevó a cabo el pasado jueves, combinó teoría, práctica y herramientas pedagógicas para su futura implementación en escuelas y clubes.
La mañana se dedicó a la parte teórica, revisando los orígenes y la expansión mundial del Tchoukball, así como su llegada a Argentina y el papel fundamental de Concordia en su difusión inicial. También se discutieron las participaciones del país en mundiales y torneos panamericanos, destacando el potencial de la disciplina para ser practicada en espacios educativos y comunitarios. Los asistentes recibieron material físico y digital que incluía reglas, señas de arbitraje y ejercicios diseñados para niños y jóvenes.
Por la tarde, las actividades se trasladaron al Club Unión de Crespo, donde los participantes tuvieron contacto directo con los cuadros y pelotas. Primero se realizaron lanzamientos, recepciones y defensas en ejercicios básicos, para luego avanzar a dinámicas colectivas en formatos de 3 vs. 3 y 5 vs. 5. La jornada culminó con partidos de 7 vs. 7, donde se pudo experimentar la intensidad y el espíritu colaborativo de este deporte.
El profesor Miguel Pérez también realizó un valioso gesto al dejar en préstamo dos cuadros de uso personal por un plazo de tres meses, con opción a renovación. Estos elementos estarán a disposición de la subsecretaría de Deportes, permitiendo mantener la práctica y difundirla en Crespo y la región.
El cierre se produjo a las 17, con la entrega de certificados en un ambiente de entusiasmo y compromiso.
Desde la organización se resaltó el interés mostrado por los presentes en incorporar el Tchoukball a escuelas, clubes y espacios públicos como el CEF. Además, se abrió la puerta para que los más entusiasmados puedan vincularse con las ligas existentes y continuar su formación.
La jornada dejó un fuerte impulso para la expansión del Tchoukball en Entre Ríos, reafirmando que, con un trabajo articulado entre municipios, asociaciones y docentes, es posible ofrecer nuevas alternativas deportivas inclusivas y educativas para la comunidad.