9 de septiembre de 2025 01:35

Escándalo en Ecuador: un ícono del fútbol pide la salida de Beccacece y sugiere a un exitoso DT europeo. Jefferson Montero criticó fuerte al técnico.

Jefferson Montero fue muy duro con la gestión del director técnico de la Tri. La respuesta del estratega argentino

A pocas horas del partido entre Ecuador y Argentina, que marcará el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, estalló un verdadero escándalo en el entorno de la Tri. La controversia se generó en torno a su entrenador, Sebastián Beccacece, a raíz del pedido de un histórico futbolista ecuatoriano para que lo destituyan. Este futbolista es Jefferson Montero, quien propuso abiertamente la contratación de José Mourinho para dirigir al equipo en la próxima Copa del Mundo.

La propuesta de Montero, que incluyó la sugerencia de realizar una consulta popular para determinar el cambio de entrenador, provocó reacciones tanto dentro del plantel como en el propio cuerpo técnico, evidenciando tensiones internas a pesar de la reciente clasificación al Mundial 2026, y originó un debate nacional sobre el futuro de Beccacece.

El planteamiento del ex futbolista surgió tras el empate sin goles ante Paraguay en Asunción, un resultado que, aunque aseguró la presencia de Ecuador en su sexta Copa del Mundo, no disipó las dudas sobre el rendimiento del equipo. Montero, ex internacional ecuatoriano y mundialista en Alemania 2006, expresó su descontento al observar la actitud del plantel tras el partido: “Vi un video de los chicos cabizbajos luego del partido ante Paraguay, todos lo vimos. Dije ‘wow’, estos chicos necesitan algo mejor, alguien que dirija el barco mejor, y esa fue la reacción mía”, declaró Montero en diálogo con Fútbol Sin Cassette.

Jefferson Montero, histórico jugador de Ecuador, cargó contra Sebastián Beccacece

La crítica de Montero no se limitó al ámbito deportivo, sino que también incluyó una propuesta concreta: buscar la contratación de un entrenador de renombre internacional. “Aquí lo que hay que hacer es simple, cambiar el entrenador porque se viene a jugar un Mundial. Hagamos una posible oferta para Mourinho y que pueda dirigirnos en el Mundial y yo creo que a los chicos les va a encantar la idea”, aseguró el ex jugador. Montero argumentó que, con la actual generación de futbolistas ecuatorianos, el país debería aspirar a un técnico de primer nivel, citando el ejemplo de Brasil con la llegada de Carlo Ancelotti. “Tenemos jugadores extraordinarios, ¿por qué no pensar en un entrenador top?”, insistió.

La propuesta de Montero incluyó incluso un mecanismo de financiamiento, sugiriendo que la afición podría contribuir económicamente para hacer viable la llegada de Mourinho. “La gente se ha volcado, algunos proponen que los ecuatorianos pongamos un dólar cada mes y podemos pagarle a Mourinho. Hay que pensarlo, Brasil lo hizo con Ancelotti, ¿por qué Ecuador no puede hacerlo con Mourinho?”, afirmó Montero. Además, planteó que el marketing asociado al nombre de Mourinho podría cubrir los costos: “Mourinho se puede pagar solo con la banca privada. Con el marketing que él tiene, se puede pagar solo. La camiseta de Ecuador con el nombre de Mourinho atrás generaría muchos ingresos. Nada es imposible, si dice que no, no pasa nada, pero al menos se intentó”, explicó.

La reacción del entorno de la selección fue inmediata. Hernán Galíndez, arquero de Huracán y titular en la “Tri”, respondió a las críticas de Montero, diferenciando entre cuestionamientos constructivos y aquellos que, en su opinión, trascienden lo deportivo. “Cuando la crítica es deportiva y tiene fundamentos, se puede aceptar. Cuando va por otro lado, es muy difícil”, expresó Galíndez. El guardameta también señaló la particularidad de que ex jugadores propongan nombres de entrenadores, restando importancia a la controversia interna del grupo.

Sebastián Beccacece, entrenador de la

Por su parte, Sebastián Beccacece decidió minimizar el impacto de las declaraciones de Montero, centrando su atención en la preparación del equipo para el Mundial. “Cada uno es libre de expresar lo que siente, después está la responsabilidad. Mi responsabilidad es enfocarme en las cosas que me aportan y transformar lo que creemos que puede llegar a ser positivo. No es recomendable gastar energía en lo que no depende de uno y que uno cree que puede ser algo que no sume”, afirmó el técnico argentino. Beccacece destacó que el trabajo del cuerpo técnico se realiza de puertas adentro, priorizando el desarrollo de un plan para el equipo y evitando distracciones externas.

El contrato de Beccacece con la Federación Ecuatoriana de Fútbol se extiende hasta diciembre de 2026, tras haber sido renovado por la clasificación anticipada al Mundial. Durante su gestión, el entrenador ha dirigido 10 partidos oficiales por Eliminatorias, logrando 4 victorias, 6 empates y 1 derrota. La “Tri” aseguró su boleto mundialista dos fechas antes del cierre de la clasificatoria; sin embargo, la falta de gol sigue siendo una preocupación, ya que el equipo acumula cuatro partidos sin convertir.

En la antesala del último encuentro de las Eliminatorias, que se disputará este martes en el Estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil frente a Argentina, Beccacece recupera a tres titulares: Moisés Caicedo, Gonzalo Plata y Alan Franco. El once probable para afrontar a los campeones del mundo incluye a Hernán Galíndez; Joel Ordóñez, Willian Pacho, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Alan Franco, Moisés Caicedo, Pedro Vite; Gonzalo Plata, Enner Valencia y Nilson Angulo.

La controversia sobre el futuro del banquillo ecuatoriano continúa abierta, con sectores que apoyan la continuidad de Beccacece y otros, como Montero, que insisten en la necesidad de un cambio para aprovechar lo que consideran una generación dorada. “Todos queremos un cambio porque tenemos una generación dorada y hacer uno de los Mundiales más grandes de nuestra historia. Si no tuviéramos esta generación, no hablaría de esto”, concluyó Montero.