La paciencia es una virtud y en el rugby nadie la cultiva como Inglaterra, uno de los países que dio un salto en este año y hoy, a partir de las 13.10, será el rival de los Pumas en el cierre de una temporada agitada. Los conducidos por Felipe Contepomi intentarán doblegar a una de sus bestias negras para culminar invictos una ventana de noviembre por primera vez en su historia. Transmiten ESPN 2 y Disney+.
“Muchas veces nos ha frustrado su manera de jugar”, admitió Julián Montoya sobre un rival que ha padecido durante su trayectoria internacional. Inglaterra suele imponer sus condiciones y lleva el partido a su ritmo contra los Pumas. Los arrastra a su terreno y descifra como pocos sus falencias para atacarlas y esperar sus momentos. “Es un equipo pragmático, que sabe a lo que juega y lo hace todo el tiempo. Vienen trabajando juntos hace bastante, pero se trata de cómo podemos imponer nuestro plan y nuestra estrategia”, agregó el hooker, que conoce bien de cerca el rugby inglés, tras su paso por Leicester Tigers entre 2021 y 2025.
“Sabemos lo que hacen, pero lo hacen tan bien que a veces es difícil contrarrestarlo. Éste y Sudáfrica son los equipos de los que más podés predecir lo que van a traer, pero es difícil contrarrestarlo, es la realidad”, deslizó Felipe Contepomi en la previa del test ante un adversario con el que perdieron 14 de sus últimos 15 encuentros. Como punto de partida tendrán que fortalecer las bases del juego. Rivales de menor envergadura como Gales y Escocia permiten esas licencias, pero fallar ante Inglaterra podría ser letal: si identifican una superioridad en el scrum la van a explotar hasta el cansancio.
Los Pumas deberán sostener esa fortaleza mental, ser pacientes y persistir en su juego. No caer en la frustración. “Picar la piedra”, una frase que se repite como un mantra en el plantel. Tras su derrota ante Irlanda en el debut del Seis Naciones, Inglaterra acumula diez éxitos en fila, el mejor ellos hace ocho días, ante los All Blacks.
Los bancos de reservas jugarán un papel preponderante. Steve Borthwick ha reforzado la relevancia de los jugadores de impacto y los transformó en una de sus fortalezas. En el Reino Unido lo bautizaron como Pom squad, semejante a la Bomb squad que se implementó hace años en Sudáfrica. Will Stuart, Tom Curry, Henry Pollock, Alex Mitchell y Marcus Smith viajaron a la última gira con los British & Irish Lions y este domingo estarán en el banco de suplentes, con la premisa de potenciar al equipo en el tramo final. No es casualidad que, junto a Sudáfrica, son los países con mejor balance en los últimos 20 minutos entre las selecciones del Tier 1.
Los Pumas, aún sin ninguna autodenominación del grupo de reservas, vienen de uno de sus mejores compromisos en lo que respecta a impacto desde el banco. Santiago Carreras, Pablo Matera y Joaquín Oviedo son los principales nombres para irrumpir en la segunda etapa. Boris Wenger, Tomás Rapetti y Franco Molina reaparecen dentro de los 23 y aportan frescura, mientras que Agustín Moyano jugó su mejor partido con Pumas en Murrayfield. La diferencia entre Julián Montoya e Ignacio Ruiz todavía es grande en la perspectiva del staff, por eso suele ingresar un puñado de minutos.
La paciencia de Inglaterra se cultiva, en gran parte, bajo la sabiduría de George Ford, que a los 32 años se ha convertido en un estratego supremo. Absorbió todo lo que hay que aprender en el arte del apertura y cada decisión que toma parece acertada. Mientras la mayoría de las figuras inglesas fueron convocadas a los British & Irish Lions, él asumió el liderazgo y brilló tanto adentro como afuera de la cancha en la gira por Argentina en julio. “Sabemos que está en su mejor momento y, si hay alguien que entiende el juego y el pragmatismo inglés, es él. Es un excelente jugador y es una parte clave del juego de ellos. Va a depender también de lo que hacemos nosotros y si no lo dejamos jugar con tanto tiempo y espacio. Los jugadores como él, con tiempo y espacios, son letales”, elogió Contepomi.
No obstante, Inglaterra tendrá bajas sustanciales para desnivelar en la línea de backs. Ollie Lawrence y Tommy Freeman, los dos jugadores más desequilibrantes, se lesionaron, mientras que Fraser Dingwall se resintió el viernes y será reemplazado por el inexperimentado Max Ojomoh. Henry Slade y Elliot Daly, dos de largo recorrido, serán titulares en un encuentro en el que los Pumas deberán continuar seguros en las descargas aéreas: las patadas de Ben Spencer y Ford a disputar suelen ser precisas y Freddie Steward es una garantía arriba. Uno de los mejores del mundo en ese rubro.
Felipe Contepomi eligió a Bautista Delguy y Rodrigo Isgró para afrontar esos duelos aéreos, mientras que Juan Cruz Mallía y Tomás Albornoz también participarán de las disputas. Recuperado de una lesión muscular, el apertura será titular. Por sus cualidades para conducir y su zurda exquisita se ganó el derecho a llevar la 10 por delante de Santiago Carreras y Gerónimo Prisciantelli, más allá de llegar sin ritmo. Estará acompañado por Simón Benítez Cruz, titular en los tres tests de noviembre.
El regreso de Marcos Kremer le da otro rigor físico al pack de forwards, en un choque ante una férrea tercera línea como la inglesa. Santiago Grondona se sostiene como titular tras su gran rendimiento ante Escocia. Guido Petti y Juan Martín González, las principales opciones del line, deberán dar un salto en la actividad del pack para hacerle frente a los móviles delanteros ingleses. Argentina necesita más de ellos.
Los Pumas están ante una chance concreta de terminar la gira de noviembre con tres victorias por primera vez en su existencia. Una etapa del año siempre desafiante, que en esta ocasión fue de menor a mayor en dificultad y terminará contra una de las mejores selecciones del momento. En el majestuoso Twickenham, donde fueron locales y cayeron ante los Springboks hace unos meses, esta vez serán visitantes e intentarán torcer la historia.
Las formaciones de Inglaterra vs. Argentina
- Inglaterra: Freddie Steward; Immanuel Feyi-Waboso, Henry Slade, Max Ojomoh y Elliot Daly; George Ford y Ben Spencer; Sam Underhill, Ben Earl y Guy Pepper; Alex Coles y Maro Itoje (capitán); Asher Opoku-Fordjour, Luke Cowan-Dickie y Ellis Genge.
- Entrenador: Steve Borthwick.
- Suplentes: Theo Dan, Fin Baxter, Will Stuart, Charlie Ewels, Tom Curry, Henry Pollock, Alex Mitchell y Marcus Smith.
- Argentina: Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Matías Moroni, Justo Piccardo y Bautista Delguy; Tomás Albornoz y Simón Benítez Cruz; Marcos Kremer, Santiago Grondona y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Pedro Delgado, Julián Montoya (capitán) y Thomas Gallo.
- Entrenador: Felipe Contepomi.
- Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Tomás Rapetti, Franco Molina, Pablo Matera, Joaquín Oviedo, Agustín Moyano y Santiago Carreras.
- Árbitro: Pierre Brousset (Francia).
- Estadio: Twickenham, de Londres.
- Hora: 13.10 (de la Argentina)
- TV: ESPN 2 y Disney+.





