El FC Barcelona nuevamente se encuentra en una situación complicada por el fair play financiero. LaLiga está por iniciar, pero el club aún no ha logrado inscribir a cuatro de sus jugadores. Ante esta problemática, la Junta directiva ha decidido presentar un aval de siete millones de euros a LaLiga para poder equilibrar sus cuentas y acercarse a la tan deseada regla del 1:1. La falta de adjudicación de los palcos VIP ha llevado al equipo de Joan Laporta a una situación similar a la del verano pasado.
La temporada anterior, el fair play financiero impedía la inscripción de Dani Olmo en varios partidos. La salida de Gündogan y los acuerdos publicitarios del Barça acercaron al club a su objetivo, pero la lesión prolongada de Andreas Christensen permitió que el centrocampista pudiera competir. Lo mismo ocurrió con Pau Víctor. La situación no terminó ahí, ya que ambos jugadores estaban inscritos hasta el 31 de diciembre y luego volvieron a enfrentar la misma dificultad. Fue el CSD quien les otorgó una cautelar para que pudieran volver a inscribir a los dos futbolistas.
Este verano la historia se repite. Ahora son Joan García, Rashford, Szczesny y Gerard Martín quienes aún no están inscritos en LaLiga a pocos días de que inicie la competición local. Roony Bardghji, Marc Bernal y Héctor Fort tampoco han sido inscritos, aunque podrían unirse al Barça Atlètic. Mientras tanto, el FC Barcelona mantiene la esperanza de que la patronal acepte su aval y les permita inscribir a los jugadores. Es un hecho que el club tenía todo previsto para que el fair play financiero no volviera a ser un obstáculo.
Sin embargo, el retraso en las obras del Camp Nou ha impedido activar las palancas de los palcos VIP. Esta sección del estadio cuenta con 457 asientos que podrían generar 100 millones de euros. No obstante, este no era el único recurso que el Barça tenía previsto para balancear sus cuentas y evitar problemas con el fair play.
No hay novedades sobre la ratificación del acuerdo con Congo, que se presentó a finales de julio para impulsar el fútbol y fomentar valores deportivos y de paz. El club espera recibir 40 millones de euros por este acuerdo, distribuidos en cuatro años a razón de diez millones por temporada, aunque no se han compartido cifras específicas. El asunto del fair play financiero dominó la última reunión de la Junta Directiva, debido a la urgente necesidad de inscribir jugadores. Esta situación también afecta a otras áreas del club, incluyendo el equipo femenino, vigente campeón de Liga, Copa, Supercopa y finalista de la Champions, que actualmente cuenta con solo 17 jugadoras en su plantilla bajo la dirección de Pere Romeu.
La Junta Directiva, junto a Joan Laporta, aprobó un aval de siete millones de euros, respaldado por la unanimidad de sus miembros dada la importancia del contexto. Entre los afectados están los dos porteros principales, Joan García y Szczesny, quienes aún no han sido inscritos. Iñaki Peña, que no ha tenido minutos y ha recibido ofertas, podría enfrentar el desafío de ser titular en el próximo encuentro contra Palma. En el club se espera que, al menos, Joan García, portero del Espanyol, esté disponible para el inicio de la competición.