28 de agosto de 2025 07:39

FC Barcelona enfrenta dilema por la reapertura del Camp Nou y la inspección de UEFA para partidos de Champions

Las reformas en el Camp Nou han sido un dolor de cabeza para el FC Barcelona desde que comenzaron a trabajar las grúas en Les Corts. Sin embargo, la fecha de reapertura es lo que más desespera a los hinchas. Con el arranque de LaLiga y la proximidad de la Champions, el tiempo se ha vuelto crucial. Las jornadas de trabajo han pasado a ser de 24 horas de lunes a sábado para apresurarse y complacer a la UEFA, que inspeccionará el estado de la construcción este jueves 21 de agosto.

Los retrasos en las obras del campo azulgrana se han vuelto habituales. La urgencia es tal que solicitaron a la UEFA que el primer partido de la fase de grupos de la Champions se juegue como visitantes, otorgándoles dos semanas de margen para estar listos, ya que el primer encuentro está programado entre el 16 y el 18 de septiembre. Aún no hay respuesta del organismo dirigido por Aleksander Čeferin, que generalmente no concede estas solicitudes. Por lo tanto, el Barça deberá esperar al sorteo del jueves 28 de agosto para ver si la suerte les favorece.

En medio de esta incertidumbre, los culés recibirán este jueves a una delegación de la UEFA que inspeccionará el estadio y el avance de las obras, ya que el campo debe cumplir ciertos requisitos. Esta inspección ya fue realizada por LaLiga, donde los trabajadores pudieron revisar el estado de las obras, especialmente de los palcos VIP, que ya están construidos y listos para cuando el balón vuelva a rodar en el coliseo azulgrana.

Las obras en el Camp

Estas instalaciones permitirán a los culés equilibrar sus cuentas y cumplir con las exigencias del fair play económico para alcanzar la codiciada regla del 1:1. Los retrasos en las obras han impedido que el club reciba los 100 millones de euros por el acuerdo de explotación con las empresas Fortia Advisor Limited y New Era Visionary Group. Esto les ha puesto en una situación crítica para inscribir a sus jugadores antes del inicio de la liga.

Mientras la visita de la UEFA causa preocupación en la directiva del Barça, el partido contra el Valencia también representa un desafío. El club necesita recibir el Certificado de Final de Obra (CFO) para poder enviárselo al Ayuntamiento de Barcelona, que es el encargado de validarlo y emitir la Licencia de Primera Ocupación. Mientras espera ese documento (que ya fue denegado tres veces por el Ayuntamiento), el club ha elaborado un plan B. El FC Barcelona acordó con Barcelona de Serveis Municipals (BSM) utilizar el Estadi Olímpic hasta finales de febrero, según lo informado por Mundo Deportivo.

Con este acuerdo, aseguran tener un campo disponible para jugar la fase de grupos de la Champions y los partidos de LaLiga. Sin embargo, un encuentro queda en duda: el del Valencia. Este será el primer partido como local del Barcelona y está programado para el 13 o 14 de septiembre. El inconveniente es que si el Camp Nou no está listo, no habrá estadio alternativo disponible. El Montjuic tampoco podría usarse esas fechas debido a un concierto de Post Malone que lo hará inhabitable.

En esta situación, el club dirigido por Joan Laporta deberá solicitar un cambio de fecha o encontrar otro estadio donde jugar el encuentro. Esta nueva complicación se suma a los problemas del fair play financiero, que les llevaron a tener hasta cuatro jugadores sin inscribir (Joan García, Rashford, Szczesny y Gerard Martín) horas antes de su debut en la liga. Esta última dificultad pudieron resolverla a tiempo, y esperan lo mismo con la reapertura del Camp Nou.