28 de agosto de 2025 08:54

Fernández está cerca de jugar en Europa: el poderoso club del continente con el que negocia

El ex mediocampista de Boca podría abandonar Al-Qadsiah: en este mercado, ya había estado a un paso de jugar en la Real Sociedad

Ezequiel “Equi” Fernández, de 23 años, desapareció del panorama futbolístico argentino tras activar su cláusula de salida en Boca Juniors y trasladarse a Medio Oriente. Esta operación se convirtió en una de las ventas más notables de la institución xeneize, ya que el monto de 20 millones de dólares coincidió con la cifra que generó la transferencia de Rodrigo Bentancur hacia la Juventus y fue superada únicamente por el traspaso de Walter Samuel a la Roma (21 millones de dólares) y Fernando Gago al Real Madrid (28.800.000 dólares).

No obstante, la última convocatoria de Lionel Scaloni para la selección argentina tuvo lugar cuando el volante recién se enfundaba la camiseta del Al-Qadsiah (justo hace un año), un dato que, lejos de excluitarlo de los planes del DT de Pujato para el Mundial que se llevará a cabo el próximo año en Estados Unidos, México y Canadá, deja abierta la posibilidad de futuras convocatorias.

Esta situación tiene relevancia en un contexto donde el entorno del futbolista y diversos analistas apuntan que un cambio de club podría potenciar su proyección internacional, especialmente si logra mantenerse en una liga de mayor competitividad.

En este escenario, la noticia principal es el interés del Bayer Leverkusen por fichar a Equi Fernández durante el actual mercado de pases, según informó el especialista en transferencias internacionales, Fabrizio Romano. El club alemán, campeón de la Bundesliga en la temporada 2023/24, busca reforzar su mediocampo tras la salida de varios jugadores clave, siendo la partida más significativa la de Granit Xhaka, quien ocupaba el rol de volante central y era capitán del equipo.

Este club, campeón de la Bundesliga 2023/2024, también fue subcampeón en la temporada anterior. Allí se destaca Exequiel Palacios, quien fue campeón del mundo con la selección argentina en Qatar 2022.

El posteo del periodista Fabrizio

El interés del club alemán por el argentino surgió tras el fracaso de su traspaso a la Real Sociedad. Según Fabrizio Romano, el 4 de junio de 2025 se conoció que el equipo español había considerado al ex Boca como posible sustituto de Martín Zubimendi, quien se unió al Arsenal. El propio futbolista había aceptado la propuesta contractual y expresado su deseo de competir en La Liga de España, pero las negociaciones se estancaron debido a diferencias en el monto total de la operación.

La trayectoria reciente de Equi Fernández revela que, tras surgir en Boca Predio, solo permaneció una temporada en su actual club, donde disputó 37 partidos. De estos, 32 correspondieron a la Liga de Arabia Saudita, en la que marcó su único gol y sumó tres asistencias. Además, participó en cinco encuentros de la Copa del Rey, donde contribuyó con una asistencia.

El volante fue una pieza clave en la selección liderada por Javier Mascherano en los Juegos Olímpicos de París. Su habilidad como creador resultó determinante en el esquema del DT, en un equipo que fue eliminado en los cuartos de final tras caer por la mínima ante Francia.

En su nuevo club, Equi compartió equipo con otros tres latinoamericanos: el uruguayo Nahitan Nández, el peruano André Carillo y Julián Quiñones, nacido en Ecuador pero nacionalizado mexicano.