Fiesta a lo grande: los hinchas de Racing armando un banderazo en el Cilindro

“Invito a todos a darles apoyo a estos jugadores que dejan la vida por nuestros colores”. Con esas palabras, Gustavo Costas animó a la hinchada de Racing a vivir uno de los partidos más importantes de los últimos años. La respuesta de los aficionados no se hizo esperar. Este lunes, en los alrededores del Cilindro, una multitud se acercó para realizar un banderazo y brindar todo su aliento a un plantel que busca alcanzar la gloria en la Libertadores.

Un banderazo inolvidable

Trapos, tirantes y bombos llenaron los alrededores del estadio. La presencia de la gente fue masiva, y en ciertos momentos, el humo celeste y blanco de las bengalas cubría el lugar. La cita estaba programada para alrededor de las 19. Con el tiempo, el público comenzó a reunirse y a cantar. Desde el clásico “este año Academia no me podés fallar”, hasta el conocido canto que expresa la ilusión: “En la cancha de Racing vamos a ganar, y la vuelta, y la vuelta vamo’ a dar”.

La gente se acercó al Cilindro a las 19 horas
(Foto Santiago Garcia Díaz - FTP CLARIN).La gente se acercó al Cilindro a las 19 horas
(Foto Santiago Garcia Díaz – FTP CLARIN).

A esa hora estaba previsto que el plantel saliera hacia el búnker de Pilar (tras entrenar en el Cilindro), donde se llevará a cabo la concentración XL para el partido de vuelta ante Flamengo, encuentro en el que la Acadé debe revertir el 0-1 del Maracaná. No es la primera vez que Costas decide aislar a los jugadores: ya lo había hecho antes de los cruces contra Peñarol (octavos de final) y Vélez (cuartos), por mencionar algunos.

A pesar de que la salida de los futbolistas se retrasó unos minutos (poco antes de las 20 salieron a saludar, liderados por Arias y Zuculini), los hinchas mantuvieron la fiesta. Hubo fuegos artificiales y un espectáculo que, por medidas de Conmebol, no se puede realizar dentro del campo, a pesar de que un supuesto audio filtrado de Costas pedía “tirar la cancha abajo”. Sin embargo, el miércoles se espera un recibimiento excepcional, con una tribuna colmada hasta el último asiento.

El ambiente fue espectacular. Racing vive momentos así desde hace tiempo, siendo el equipo argentino que mejor representa al país en copas internacionales. Hay una armonía sensacional entre el plantel y la hinchada, algo que se ve poco en el fútbol local: los jugadores grabaron mientras tomaban mate, se sacaron fotos con banderas que les acercaron, e incluso se unieron a cantar con los aficionados. Todo esto ocurrió hasta que subieron al micro que arrancó (mientras la multitud comenzaba a dispersarse) y se alejó varios kilómetros con un objetivo claro: concentrarse exclusivamente en la vuelta frente al potente Flamengo.

Los jugadores se sumaron a la gente (FOTO Francisco Loureiro - FTP CLARIN).Los jugadores se sumaron a la gente (FOTO Francisco Loureiro – FTP CLARIN).

Costas: entre el banderazo y el armado del equipo

Toda la familia Costas estuvo presente. En la mente de Gustavo, mientras veía el apoyo incondicional de los racinguistas y cantaba junto a ellos, probablemente rondaba la estrategia para enfrentar al temido conjunto brasileño. El duelo será diferente al de ida, ya que Racing deberá asumir un rol protagónico. Y con la baja crucial de Santiago Sosa, el entrenador sabe que debe reorganizar el mediocampo. En este aspecto, la vuelta de Juan Nardoni se perfila como vital, siendo una pieza clave en el planteamiento del cuerpo técnico y que está regresando a su mejor forma tras una lesión. Así, Zuculini podría posicionarse como un volante más posicional, mientras que Almendra completaría ese triángulo en el mediocampo.

No obstante, también hay incertidumbre en otras posiciones. En el lateral derecho, Facundo Mura compite con Gastón Martirena, aunque el ex Colón parece tener la ventaja. Por otro lado, en el tridente de ataque, con las fijas de Santiago Solari y Maravilla (quien no fue amonestado en Brasil y finalmente podrá ser titular en Avellaneda), el tercer integrante se debate entre Adrián Balboa o Tomás Conechny. La inclusión del ex jugador de Unión podría considerarse para complementar a Martínez en el área, teniendo en cuenta la necesidad de Racing de convertir. Sin embargo, Conechny se siente más cómodo como extremo, lo que deja este espacio como una de las grandes incógnitas en la Academia (también se contempla la alternativa de Duván Vergara).

En la defensa, el seguro Cambeses, junto a la central Colombo-Rojo y Rojas en el lateral izquierdo, repetirán. Aún queda el entrenamiento de este martes para resolver todas las dudas que tienen Costas y su cuerpo técnico. Porque no hay margen para errores. Sin embargo, saben que la gente acompaña. Fue un Cielindro de Avellaneda.