Racing y Flamengo empataron sin goles el miércoles por la noche en la semifinal de la Copa Libertadores. Gracias al triunfo de 1-0 en el partido de ida, el Mengao avanzó a la final, que se llevará a cabo el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima. Tras el encuentro, Filipe Luís, entrenador del equipo carioca, evaluó esta clasificación y destacó como “figura” a su arquero, el argentino ex Boca, Agustín Rossi, quien mostró un nivel excepcional. También esbozó una sonrisa cuando le preguntaron si lo veía en la selección de Brasil.
“¿Te imaginas a un argentino jugando un Mundial con Brasil?”, fue la pregunta dirigida al DT, quien respondió de manera contundente: “No lo veo. Pero tiene el nivel. Sinceramente, nunca he visto a un argentino de nacimiento vistiendo la camiseta de la selección. Pero, desde luego, tiene todo el derecho del mundo a obtener un pasaporte”, afirmó entre risas.
Luego, sobre el rendimiento de Rossi, comentó: “Todos conocen la calidad de Rossi. No tengo duda de que está pensando en ganar el título, no solo en ser el mejor jugador del torneo. Es un futbolista muy ambicioso, que disfruta trabajar, mejorar, evolucionar y aprender. Está en un momento brillante. Esperamos que continúe así“.
Además, resaltó la calidad de los equipos argentinos, subrayando que, a pesar de haber perdido contra Central Córdoba en la fase de grupos y haber superado a Estudiantes en cuartos, enfrentarlos es un desafío: “Dije después del partido contra Estudiantes: es muy difícil jugar (contra argentinos) porque se sacrifican muchísimo. Para mí, Estudiantes tiene un equipo del mismo nivel o incluso mejor que Racing. Central Córdoba fue muy complicado. Al analizar el partido, me preguntaba cómo lograron cubrir tanto terreno y sacrificar tanto los jugadores sin cuestionar al entrenador. Eso es algo que solo se ve en Argentina, la verdad. Es muy competitivo”.
“Técnicamente, jugadores como Paredes y Di María han retornado, elevando un poco el nivel de la liga. Sin embargo, no tienen el poder económico para fichar jugadores que podrían reforzar aún más al equipo. Aun así, como compiten tan bien, logran llegar a las semifinales y casi clasificar a la final”, destacó.
Filipe Luís: la supremacía de los equipos de Brasil y otra final para el Fla
El DT también fue consultado sobre si creía que el primer tiempo había sido al estilo de Jorge Jesús (entrenador que llevó al Fla a conquistar la Libertadores en 2019) y si el segundo, con uno menos debido a la expulsión de Gonzalo Plata, se asemejaba más a la filosofía de Diego Simeone, a quien Filipe Luís tuvo como técnico en el Atlético de Madrid.
“El rival generalmente busca la posesión, presiona y controla el balón. El juego depende de las circunstancias. En la primera parte, logramos encontrar espacios y crear oportunidades. En la segunda, con un jugador menos, decidimos replegarnos en defensa”, explicó el DT del Fla, sin entrar en mayores detalles.
También serefirió al poderío de los equipos brasileños en la Copa: “En los últimos años, desde 2019, siempre ha llegado un equipo brasileño a la final. Para mí, sin duda, se trata de poderío económico. No tengo dudas sobre esto. Mejores jugadores significan más oportunidades de competir por títulos”.
“Hoy en día, Brasil cuenta con clubes con capacidad económica a nivel europeo. Tenemos jugadores que recibieron ofertas más lucrativas de clubes europeos, y Flamengo logró igualarlas. Al final, más futbolistas significan mayores posibilidades de ganar. No garantiza nada. En la cancha, todos son muy buenos, 11 contra 11“, añadió.
Por otro lado, expresó su alegría y orgullo al ver al Fla alcanzar su quinta final en la historia de la Libertadores: “Estamos muy contentos de llegar a otra final de la Libertadores. Flamengo ha disputado cinco finales en su historia, incluyendo la de hoy. Y hay jugadores en este plantel que están en su cuarta final. Yo también lo estoy”.
“El fútbol es muy veloz, pero mi objetivo es estar en esa cuarta (el Fla solo tiene tres Libertadores en su historia). Dos como jugador (en 2019 y 2022) y una como entrenador. Estoy muy orgulloso. Hay personas que realmente lo entregan todo por Flamengo. Cuando llegué aquí en 2019, Flamengo solo había disputado una final en su historia. No lo hice solo, pero formé parte de este proceso que comenzó en 2012, 2013, y que nos permite alcanzar otra final de la Libertadores”, concluyó.
Videos: las palabras de Filipe Luís
Agustín Rossi –
¿Rossi a la selección de Brasil? La respuesta de Filipe Luis
Filipe Luis –
Filipe Luís opinó sobre la supremacía de equipos brasileños en las finales de la Libertadores
El entrenador del Flamengo dio su postura respecto a las diferencias económicas que tienen los clubes de Brasil respecto al resto de Sudamérica
Video: el resumen del partido
Copa Libertadores –









