28 de agosto de 2025 00:42

Fran Cerúndolo, tras su épica remontada en el US Open: ‘Los primeros sets fueron un desastre, me costó un montón’.

El mejor tenista argentino del momento reconoció que la vuelta a las canchas tras la lesión abdominal no fue sencilla. Este martes se impuso en cinco parciales ante el italiano Matteo Arnaldi

En una jornada que quedará grabada por su capacidad de superación, Francisco Cerúndolo avanzó a la segunda ronda del US Open 2025 tras una emocionante remontada de cinco sets contra el italiano Matteo Arnaldi. El tenista argentino, quien llegó al torneo con una preparación afectada por una lesión, logró revertir una desventaja de dos sets para imponerse con un marcador final de 3-6, 2-6, 7-5, 6-4 y 6-3. Tras el partido, Cerúndolo reflexionó sobre su victoria, describiéndola no solo como un triunfo tenístico, sino como el resultado de una batalla mental y física en la que logró sobreponerse a sus propias limitaciones y a un contexto adverso que lo mantuvo al borde de la eliminación.

El porteño, actualmente número 19 del mundo, llegó a Flushing Meadows rodeado de incertidumbre. Su participación en la gira norteamericana sobre cemento se vio abruptamente interrumpida durante el Masters 1000 de Toronto, donde un desgarro de grado uno en los abdominales le obligó a retirarse. La recuperación fue complicada, ya que un cuadro febril complicó su proceso. “Nunca es fácil regresar de una lesión. Encima, cuando intenté recuperarme, caí enfermo, así que en lugar de recuperarme, pasé una semana en cama”, confesó tras la victoria de este martes. Esta falta de continuidad se evidenció al inicio de su partido contra Arnaldi (62). “Llegué aquí sin dolores, pero con cero ritmo; volver a la competencia cuesta. Hoy me costó muchísimo”, añadió. Esa falta de ritmo se tradujo en un dominio inicial del italiano, quien se llevó los dos primeros sets por 6-3 y 6-2, dejando al argentino sin margen de error.

Durante esos primeros parciales, Cerúndolo admitió haberse sentido superado en todos los aspectos del juego. “Los primeros dos sets fueron muy malos. Me sentía lento, mis piernas estaban apagadas, y tenía desconfianza en todos mis golpes”, detalló. La frustración interna era evidente: “Por dentro, uno se siente frustrado, decepcionado al verse jugando tan mal, sin ninguna herramienta, sin golpes en los que aferrarse. Es complicado”. Sin embargo, la naturaleza de los partidos de Grand Slam, jugados al mejor de cinco sets, le ofreció una ventana que supo aprovechar. “Sé que estos partidos son distintos a los demás; son más largos y es muy difícil que se mantengan al 100% todo el tiempo. Sabes que siempre tendrás alguna oportunidad y, bueno, eso era en lo que me estaba aferrando”, reconoció.

El cambio estratégico llegó cuando se vio dos sets abajo. Consciente de que su tenis no fluía, Cerúndolo modificó su planteamiento. “Comencé a colocar la bola un poco al medio porque tampoco estaba jugando bien y hacerlo jugar un poco más a él”, explicó sobre la táctica elegida para la remontada. “Estaba esperando que en algún momento me diera una mínima oportunidad de empatar en el tercero y, bueno, así ver cómo me sentía. Cuando recuperé el quiebre, traté de aferrarme a eso”. La táctica funcionó. Logró un quiebre en el tercer set que le permitió ganarlo por 7-5. A partir de ese instante, la dinámica del encuentro cambió.

Creo que cuando terminé ganando el tercero, ahí empecé a jugar un poco mejor al tenis, me vuelvo un poco más agresivo que al principio. Cada vez que intentaba tomar riesgos, se me iban afuera, así que estaba jugando muy lento y lo dejaba cómodo a él, pero, bueno, creo que después empecé a fluir un poco mejor”, concluyó sobre el duelo de primera ronda. Con renovada confianza, se llevó el cuarto set por 6-4 y selló la remontada con un 6-3 en el parcial decisivo.

A pesar del desgaste de un partido de cinco sets, Cerúndolo afirmó haber terminado en buen estado físico, algo que consideró positivo dada su falta de actividad previa. “Por suerte terminé bien, así que creo que de ese lado es excelente haber jugado bastante tiempo en la cancha, ya que solo había entrenado esta semana”, apuntó. Su próximo rival en la segunda ronda será el suizo Leandro Riedi, quien más tarde eliminó en sets corridos al español Pedro Martínez, por 6-4, 6-2 y 6-3. Sobre el tenista que llegó desde la qualy, comentó: “Lo tengo muy poco visto, la verdad, sé que es un jugador que le pega muy fuerte, saca bien, creo que tiene buen revés, pero lo observaré un poco más porque sé que también es un jugador muy intermitente a nivel físico.”

Con el triunfo de Cerúndolo, el balance de la delegación argentina en la primera ronda del US Open finaliza con tres jugadores avanzando a la siguiente instancia. Además de Fran, Tomás Etcheverry (59) y Francisco Comesaña (54) –los tres singlistas convocados por Javier Frana para el duelo de Copa Davis ante Países Bajos– continúan en la lucha en el último Grand Slam del año.