Tras la pausa después del Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone, la Fórmula 1 se prepara para otra carrera que promete ser histórica. La decimotercera fecha del calendario se llevará a cabo en el legendario Spa-Francorchamps, hogar del GP de Bélgica. Además de ver si McLaren mantiene su dominio con Oscar Piastri y Lando Norris luchando por el título de pilotos, todos están atentos a las condiciones climáticas, ya que se pronostican lluvias para los tres días de acción. Franco Colapinto buscará redimirse tras la decepción de no haber podido competir en la última carrera en el Reino Unido.
Como es habitual, Alpine presentó imágenes del argentino en el simulador mientras recorría el trazado de poco más de 7.000 metros, inaugurado hace 105 años (1920). “Hola a todos, Franco aquí. Es hora de Bélgica. Ahora estamos en Spa-Francorchamps. Franco. Mi nombre…”, fue la presentación que realizó con un toque de humor el oriundo de Pilar.
Colapinto destacó algunos aspectos clave del trazado, como la importancia de abordar con velocidad la recta principal y mencionó la curva que considera la “más famosa del automovilismo”. “Ahora vamos a entrar muy, muy fuerte en las dos últimas curvas. Es crucial comenzar la vuelta realmente bien. Así que preparas la última curva y sales rápido. Abres el DRS para iniciar la vuelta, y te posicionas en la primera curva. Es muy, muy lenta, pero tiene mucho peralte. Debes intentar aprovechar todo el ángulo a lo largo de la curva y tener cuidado con la tracción. Generalmente, arrastra en la salida y ahora descendemos en Eau Rouge… Es la curva más famosa del automovilismo, probablemente si sabes algo de F1, conoces esta curva. Es increíble lo que sienten los pilotos al pasar por ahí con la compresión. Abrimos el DRS para la larga recta. Ahora tenemos Les Combes, es una buena combinación de derecha, izquierda, derecha, muy rápida. Aún así, esta es casi plana. Usamos toda la pista en la salida y entramos en la curva ocho. Ahora, en esta parte muy larga, muy larga, es muy difícil para los neumáticos delanteros, y aquí no hay que rendirse”, explicó mientras maniobraba en el simulador del equipo francés.
“Y ahora vamos hacia esa curva a la izquierda, aprovechando al máximo el circuito en la salida, muy cerca de la grava. Esta es la mejor curva de la pista: Pouhon es aplanada hoy en día. Es una conducción realmente rápida y muy divertida para nosotros, los pilotos, al acercarnos al límite. Tenemos una combinación de derecha-izquierda que también es realmente rápida. Muy cercana a eso. Y esta es probablemente una de las más importantes de la pista. Necesitas una buena salida de ahí para prepararte para la última parte del circuito. Una larga recta nos espera. En Blanchimont es realmente plano para nosotros. Ahora vamos a Blanchimont y nos preparamos para las dos últimas curvas. Frenamos muy fuerte aquí en la marca de 100 metros. Y luego tenemos que utilizar la curva sólida. Debemos aprovechar ese piano y a la izquierda tan pronto como sea posible. Abrimos el DRS rápidamente, y eso es una vuelta a Spa. Espero que lo hayan disfrutado. Es uno de los mejores circuitos para conducir un coche de F1, así que espero que tengamos un buen fin de semana”, concluyó su análisis, describiendo el circuito belga y esperando tener un buen desempeño en lo que será su primer fin de semana de carrera sprint desde que se unió a Alpine.
Esta no será la primera vez que Franco recorra uno de los circuitos más tradicionales de los 75 años de historia de la F1. El argentino ha competido en la Eurocopa de Fórmula Renault, la European Le Mans Series, Fórmula 3 y su última experiencia fue en la Fórmula 2. Su mejor actuación en un monoplaza fue el primer puesto en la carrera 1 de la Eurocopa Fórmula Renault 2020. Su última participación en este circuito fue el año pasado en la F2, donde finalizó octavo en la carrera corta y abandonó en la Feature. En F3 logró alcanzar un 5° puesto como mejor ubicación.
DÍAS Y HORARIOS DE LA ACTIVIDAD DE FRANCO COLAPINTO EN EL GP DE BÉLGICA DE LA FÓRMULA 1
Viernes 25 de julio
Práctica Libre: 7.30 (Argentina) / 12.30 (Bélgica)
Clasificación Sprint: 11.30 (Argentina) / 16.30 (Bélgica)
Sábado 26 de julio
Carrera Sprint: 7.00 (Argentina) / 12.00 (Bélgica)
Clasificación: 11.00 (Argentina) / 16.00 (Bélgica)
Domingo 27 de julio
Carrera a 44 vueltas: 10.00 (Argentina) / 15.00 (Bélgica)
Televisación: Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica) / F1TV (plataforma) / BandSports (Brasil) / DAZN (España) / ESPN Deportes (Estados Unidos) / Sky Italia (Italia)
