Se aproxima la 18ª fecha del calendario de la Fórmula 1, el GP de Singapur, que se celebrará el domingo por la noche, a las 20 horas locales, es decir, a las 9 en Argentina. Será la primera prueba nocturna del año, aunque no la primera para Franco Colapinto, quien ya debutó en este escenario el año pasado en el circuito urbano de Marina Bay, con un sabor agridulce.
Quienes recuerdan sus primeras carreras el año pasado en su debut con la Máxima, notarán que fueron muy diferentes a las que está disputando este año con Alpine. Con un Williams que prometía, Franco firmó su debut con un 12° puesto en Monza y, en Azerbaiyán, terminó 8°, sumando puntos y sorprendiendo a todos.
En Singapur, a pesar de lo inusual del horario, tuvo que lidiar con un clima sumamente húmedo y un calor agobiante durante casi dos horas. No solo completó las 62 vueltas del trazado de 4,94 km (un total de 306,28 km), sino que lo hizo de manera competitiva, lo que le generó frustración y una espina clavada, a pesar de haber cruzado la meta en 11° lugar. La pregunta que lo perseguía era por qué había terminado en esa posición…
Desde la largada, partiendo en 12°, dejó claro su apellido en la pista al ascender rápidamente a 9° tras superar a Alex Albon -su compañero-, Carlos Sainz y Yuki Tsunoda. El español se quejó sin motivo, dado que las maniobras realizadas fueron claramente parte de la carrera.
El bonaerense mantuvo a raya durante varias vueltas a Checo Pérez (Red Bull), quien por la radio admitió que Colapinto era un piloto talentoso y difícil de adelantar. Sin embargo, su equipo cometió un error en la estrategia, ya que lo mantuvo 30 vueltas con neumáticos medios para aprovechar el aire limpio, pero Checo realizó el famoso undercut al entrar antes a boxes, tardando menos tiempo en cambiar neumáticos y ganando tiempo respecto al argentino, que aún se encontraba en pista.
Colapinto llegó a estar en 6° lugar gracias a las diferentes entradas a boxes de otros pilotos, pero al regresar, lo hizo detrás de Pérez en el puesto 13°. Aunque estuvo a un segundo de él y varios coches entraron a cambiar gomas, el daño ya estaba hecho y no logró entrar en los puntos: finalizó 11°.
“Hice lo que pude, creo que actué correctamente. Me detuvieron muy tarde. La carrera fue complicada, pero creo que hubiera llegado a los puntos si hubiéramos tomado la decisión estratégica adecuada en el momento de parar“, se lamentó Colapinto ante los medios, con una toalla mojada cubriéndole el cuello.
Hora y cómo ver a Colapinto en el GP de Singapur
Buscando sus primeros puntos del año, y a prueba -según su jefe, Flavio Briatore- para una butaca en el 2026, Colapinto competirá por segunda vez en su carrera en Marina Bay, conocido como el circuito más desafiante del calendario, no solo por el clima, sino también por sus 19 curvas y muros a lo largo del recorrido, casi sin zonas de escape, donde los errores pueden resultar en abandonos. Se estima que los pilotos pierden hasta 3 kilos en estas carreras debido a la exigencia.
La fecha seguirá el formato habitual, con dos entrenamientos el viernes (a las 6:30 y a las 10 de nuestro país), uno el sábado (6:30), la clasificación (10) y la carrera el domingo (9). Se podrá seguir a través de Fox Sports y Disney+ Premium.
La gran largada de Colapinto en el GP de Singapur 2024
Franco Colapinto –
La largada de Colapinto en el Gran Premio de Singapur
Video: F1