Al igual que logró posicionarse como titular en el equipo Alpine de Fórmula 1, Franco Colapinto se encuentra cada vez más cerca de ser confirmado como piloto oficial para la próxima temporada. Fuentes de Infobae revelaron que el talentoso piloto argentino de 22 años se muestra más sólido que nunca en el equipo francés y, si consigue mantener su nivel en las carreras venideras, su continuidad para el próximo año será inminente.
Franco ha demostrado su valía desde su debut en la máxima categoría el 1° de septiembre de 2024, pilotando el Williams FW 46, con el que consiguió sus primeros cuatro puntos en su segunda competencia, en Azerbaiyán. Sus destacadas actuaciones llamaron la atención de Red Bull, pero aunque las negociaciones avanzaron, no se concretaron; fue Flavio Briatore, asesor ejecutivo y figura clave de Alpine, quien logró cerrar una cesión de cinco años con Williams, según lo informado por la mánager del piloto, María Catarineu, a Infobae.
Colapinto llegó como piloto de reserva a la escudería francesa y debutó el 18 de mayo en Imola. Sin pretemporada y en desventaja frente a sus competidores, que ya estaban en ritmo de carrera y contaban con el peor coche de la categoría, el A525, su progreso ha sido notable. Pasó de sentir desconfianza por el auto, como mencionó antes de la carrera en Hungría, a encontrar una mejor conexión con él, tal como expresó previo a la competencia en Italia.
En sus diez Grandes Premios con el equipo galo, cometió solo tres errores: el choque durante la clasificación en Imola, un despiste en la clasificación de Silverstone (Gran Bretaña), y un incidente con Oscar Piastri en Austria, que fue totalmente involuntario, ya que el argentino intentaba acercarse a Yuki Tsunoda, quien lo había tocado previamente. Estas fallas, explicadas por José María “Pechito” López, son comprensibles en un periodo de adaptación.

La actuación del argentino ha sido impecable. Su evolución ha sido notable, ya que ha reducido la diferencia con su compañero de equipo, el experimentado Pierre Gasly, superándolo en dos de las tres últimas clasificaciones. Estuvo a punto de terminar adelante en la última carrera, pero cedió su posición por orden del equipo, lo cual resultó innecesario, ya que el francés contaba con neumáticos frescos y del compuesto más rápido.
Evaluar únicamente el resultado final de una competencia es mirar solo una parte del contexto. Es fundamental considerar el panorama completo. Colapinto se está consolidando cada vez más en el ambiente de la F1, gracias a su velocidad y a sus mejores tiempos en los cronómetros, a pesar de estar al volante de un auto poco competitivo, que desde la carrera en España (novena fecha) no ha recibido mejoras. Este panorama es reconocido por todo el entorno, no solo por Alpine.
Colapinto ha estado compitiendo mientras se adapta al equipo y gestionando una nueva relación con su ingeniero, Stuart Barlow. También ha enfrentado errores por parte de Alpine en cuanto a estrategias, como el uso incorrecto de un tipo de neumático, el tiempo de una parada, o las dos detenciones en Hungría que resultaron en más de 18 segundos perdidos; además de las fallas mecánicas de su vehículo, que le dejaron fuera de una posible segunda etapa en clasificación (Q2) en España y sin iniciar la carrera en Gran Bretaña.
Sin embargo, la consistencia de Colapinto lo llevó a igualar y superar a su compañero de equipo, que cuenta con 8 temporadas, 169 Grandes Premios, 1 victoria y 5 podios. Por ejemplo, aunque el ritmo de Alpine en Monza fue el más lento de la categoría, a un promedio de 1.54 segundos de la punta —según Formula Data Analysis;—, Colapinto marcó un tiempo mejor que Gasly por 1.57 segundos, un dato a tener en cuenta.

Briatore modificó sus críticas expresadas en Países Bajos, donde comentó que el argentino aún no había cumplido, para reconocer la posibilidad de que Colapinto mantenga su puesto de piloto titular en 2026. Además, adelantó que esperarán cuatro o cinco carreras antes de tomar una decisión en noviembre. Este miércoles, en un respaldo contundente, declaró: “El equipo necesita estabilidad, y contar con los mismos pilotos contribuye a esa estabilidad. Por ahora no hemos decidido, pero en circunstancias normales, estabilidad significa que retengo a ambos.”
Con este panorama, Infobae puede confirmar que Colapinto se encuentra más firme que nunca en Alpine y, a pesar de las especulaciones y operaciones de prensa de algunos medios europeos, no hay competidor dentro ni fuera del equipo francés. Tal como se anticipó el 30 de junio, cuando se anunció que Franco completaría el año como piloto titular, también se puede prever que, si mantiene su rendimiento, no tardará en hacerse oficial su continuidad para 2026. Según lo que argumentó Briatore, el plazo para esta decisión no debería superarse las próximas cuatro o cinco carreras.
Un aspecto determinante a considerar es que Franco ha estado trabajando de manera efectiva en el simulador y en el desarrollo del nuevo coche, ante un cambio radical en el reglamento para 2026 que implica monopostos y neumáticos más pequeños, una reducción de la carga aerodinámica (componentes y otras partes), y la misma entrega de potencia tanto en los motores de combustión como eléctricos. Si Alpine cuenta con un piloto que trabaja y conoce bien cómo será el coche del próximo año, y además rinde en las competencias, ¿qué sentido tendría dejarlo ir o devolverlo a la condición de piloto de reserva?

Mientras tanto, las expectativas de Alpine están puestas en el horizonte de 2026, con motores de Mercedes reemplazando a los actuales de Renault, que perderán entre 20 y 30 caballos en comparación con el resto. Crece el optimismo y el propio Briatore advirtió: “En 2026 contaremos con una motorización equivalente a la de los demás. No habrá excusas.”
No obstante, más allá de los aspectos deportivos y las indiscutibles condiciones de Colapinto, existe un factor adicional que juega a su favor: el económico. Ha traído consigo a una reconocida empresa multinacional de comercio electrónico, que hoy ocupa el tercer lugar en cuanto a sponsors. También integró a una importante firma de telecomunicaciones de América Latina. Además, este medio puede confirmar que la petrolera estatal, además de apoyar a Franco, ahora busca sumarse como sponsor de Alpine y se están llevando a cabo negociaciones.
Talento, profesionalismo, profundo conocimiento del nuevo coche, buenas relaciones internas con sus compañeros y patrocinadores de peso. Su contrato por cuatro años más lo posiciona como un activo valioso para el equipo. Todo indica que Franco Colapinto continuará como piloto titular en Alpine para 2026.