
“Estamos atravesando un momento de negatividad que puede generar muchas complicaciones, pero hay que aislarse, retomar el trabajo y recuperar la memoria perdida. Comienza un nuevo torneo en los playoffs, pero debemos presentar argumentos sólidos para llegar lejos”.
Con un tono crudo y realista, Marcelo Gallardo se expresó así después de 11 días de silencio (desde el 5 de noviembre, cuando renovó su contrato por un año) y de un superclásico donde había pedido a sus jugadores que dieran la cara. Aunque el pobre desempeño frente a Vélez no le afectó en su declaración, de Liniers se fue plenamente consciente de que su River sigue atrapado en un pozo interminable. “Estamos esperando ese partido que lo cambie todo, pero no aparece”.
“Es complicado, entendemos que no conseguimos ese punto. Estamos a fin de año, no podemos esperar que de la noche a la mañana logremos maravillas, eso no va a suceder. Pero necesitamos un poco de coraje para salir de este momento. Tendremos que continuar buscando ese partido que nos dé frescura y aferrarnos a eso hasta fin de año”, afirmó el Muñeco, tras un juego en el que no encontró soluciones y terminó con cinco juveniles en la cancha (Rivero, Acosta, Subiabre y los debutantes Obregón y Freitas).
River Plate –
Gallardo, contundente: “El que esté débil, no puede estar
En su búsqueda de una reacción que ya es urgente para los playoffs, el DT enfatizó una vez más el carácter que espera de su plantel, usando palabras similares a las que había expresado después del partido contra Independiente Rivadavia: “Ya me conocen, dije que no voy a claudicar hasta encontrarle la vuelta: si no es hoy, será mañana o pasado. Estoy convencido de que esto va a cambiar. Y mientras tanto, hay que aguantar, como estamos haciendo. El que no pueda soportar, el que esté débil, no puede estar. Yo sí, voy a aguantar y seguir insistiendo”, combinando optimismo con una firmeza necesaria.
Además, explicó que decidió suspender su última conferencia porque “si no hablo es porque seguimos buscando soluciones”, y despejó cualquier tipo de dudas sobre la ausencia de Enzo Pérez en el equipo titular durante los últimos tres encuentros: “Elegí a Portillo para que jugara en esa posición. Le tocó y lo hizo bien, no hay nada extraño, nada que inventar. Todas las cosas que se dicen… No es necesario que me ponga a analizar eso. Pero hay un límite”, expresó el DT.
River Plate –
El cruce de Gallardo con un periodista luego del empate vs. Vélez
Solo mostró un ligero enojo cuando le preguntaron si seguía manteniendo la misma exigencia de siempre. En ese momento, cuestionó: “¿De verdad me preguntás eso?”. Luego, fue autocrítico: “Asumo la responsabilidad del rendimiento y funcionamiento del equipo. No vine nunca a decir lo contrario. Los resultados son negativos, los acepto, pero eso no significa que no me exija, que no esté preocupado, o que carezca de convicción…”.
Vélez –
Vélez y River empataron en Liniers
Las frases de Gallardo luego del empate contra Vélez
Sobre el momento que atraviesa River: “En los últimos 50 o 60 días, todo nos ha costado mucho. En este contexto de negatividad, todo fluye con dificultad, todo se torna complicado. En medio de esta situación, debemos seguir intentando; en algún momento, esto cambiará, no durará para siempre. Estamos transitando un periodo negativo que puede acarrear muchas consecuencias, pero debemos aislarnos, reanudar el trabajo y recuperar la memoria perdida. Intentar de nuevo para ver si podemos llegar al final. Comienza un nuevo torneo en los playoffs, todos estamos en la misma situación, pero necesitamos presentar argumentos para avanzar”.
Sobre Enzo, Borja y Díaz: “Son decisiones técnicas”.
La decisión de mantener el equipo: “Es parte del trabajo, de las decisiones que hay que tomar según las circunstancias que se presentan. Fue un partido donde tuvimos que completar la formación con jóvenes porque no contábamos con muchos jugadores disponibles. Un jugador se volvió a lesionar… Todo eso que sucede, hay que enfrentarlo, porque no hay otra opción. Asimilarlo, aceptarlo y confiar en que la situación cambiará, pero no de forma pasiva, sino insistiendo. La mentalidad funciona de otra manera en un contexto tan adverso. Pero no hay más remedio que seguir, estas rachas no son eternas. Todo lo que ustedes y nosotros digamos quedará registrado, en este momento no hay muchas cosas positivas que rescatar. Debo tratar de mantener la cabeza lo más serena posible porque hay que hacer cambios, incluir a jugadores con posibilidades… Es complicado, comprendemos que no encontramos la respuesta, estamos a fin de año, no podemos esperar lograr maravillas de la noche a la mañana. Pero debemos tener un poco de coraje para superar este momento. Un partido puede cambiarlo todo: lo estamos esperando, pero no aparece. Tendremos que seguir intentando por ese partido que nos brinde frescura y aferrarnos a eso hasta fin de año”.
“En estos últimos 60 días sucedieron muchas cosas que influyen en el equipo. Volver a presentarme para repetir lo mismo… Si no hablo es porque seguimos buscando la solución. Ya me conocen, dije que no voy a claudicar hasta encontrar la respuesta: si no es hoy, será mañana o pasado. Estoy convencido de que esto va a ocurrir. Y mientras tanto, hay que aguantar, como estamos haciendo. El que no pueda soportar, el que esté débil, no puede estar. Yo sí, voy a aguantar y seguir insistiendo”.
Sobre la clasificación a la Libertadores: “Voy a responder sobre eso cuando esto termine, después veámoslo cuando tengamos todas las cartas sobre la mesa”.
“Enzo no jugó los últimos partidos, fueron decisiones técnicas. Después del partido contra Palmeiras, sufrió un corte del que le costó recuperarse. Elegí a Portillo para que ocupase esa posición. Le tocó jugar, estaba bien y lo hizo, no hay nada extraño, nada que inventar; todas las cosas que se dicen… No es necesario que me ponga a analizar esas cuestiones. Es fútbol, cuando las cosas no salen, hay que aguantar, pero hay un límite”.
Su cruce con un periodista que le preguntó sobre la exigencia: “¿De verdad me preguntás eso? ¿Crees que no? ¿Sabés cómo soy? ¿Me conocés? ¿Realmente piensas que…? Asumo la responsabilidad del rendimiento y funcionamiento del equipo. Nunca vine a decir lo contrario, nunca dije nada que no sea la realidad. Punto. Listo. No me vas a cuestionar si soy exigente o pretender generar esa duda; sé lo profesional que soy. La exigencia que tengo conmigo mismo y para este club, el compromiso que tengo conmigo y la institución no están en discusión. Los resultados son negativos, los acepto, pero eso no significa que no me exija, que no esté preocupado, que no tenga convicción; eso es tocar mi profesión. Pueden decir lo que quieran, que somos un desastre, que no logramos dar dos pases al compañero, que el equipo tiene un mal rendimiento… Todo eso es aceptable, lo reconozco. Pero lo otro, no”.




