Gimnasia de Mendoza triunfó por penales (3-0) ante Deportivo Madryn este sábado, logrando así el deseado ascenso a la Primera División. Esta será la primera vez que el club participe en la máxima categoría, ya que sus antecedentes con los equipos más grandes del fútbol argentino se limitan exclusivamente al antiguo Campeonato Nacional, torneo que disputó en nueve ocasiones (1970, 1971, 1972, 1975, 1978, 1981, 1982, 1983 y 1984), donde logró victorias sobre Boca y River.
El antiguo Campeonato Nacional, que se llevó a cabo entre 1967 y 1985, integró el fútbol del Interior con el de la AFA, es decir, con aquellos equipos que estaban directamente afiliados a la entidad madre del fútbol argentino, provenientes de Capital Federal, Gran Buenos Aires, Santa Fe y La Plata. De este modo, se celebraban dos torneos anuales: el Nacional y el Metropolitano, reservado únicamente para los equipos afiliados.
La clasificación al torneo para los equipos del Interior (mientras que los afiliados a la AFA clasificaban a través del Metropolitano) se lograba mediante el rendimiento en las ligas locales y en el Torneo Regional.
En su primera participación en el Nacional, hace 55 años (1970), Gimnasia de Mendoza no logró avanzar a las semifinales (en aquella edición, había dos zonas de diez equipos, donde los dos mejores de cada una tenían acceso a los mata-mata) y concluyó en la quinta posición del Grupo A, aunque se puede enorgullecer de haber terminado invicto en casa y de haber logrado triunfos ante grandes como River por 2-1 y San Lorenzo por 3-2.
En 1971, tampoco logró superar la fase de grupos, pero dejó una marca imborrable en su historia: un 5-2 a San Lorenzo en el Viejo Gasómetro. En las ediciones de 1972 y 1975 no destacó, pero en 1978 hizo de local por primera vez en el Malvinas Argentinas, donde vivió su momento más recordado en el Nacional: una impresionante goleada por 5-1 a Boca en la Bombonera.
En 1981, 1982 y 1983 no tuvo buenas campañas (en las ediciones de 1982 y 1983 perdió sus partidos contra Boca) y fue solo en su última participación, en 1984, cuando logró superar la fase de grupos para llegar a los octavos de final, aunque no pudo avanzar más allá de esa instancia, siendo eliminado por Argentinos Juniors con un global de 5-3.
Es importante recordar que el Lobo mendocino es el segundo equipo más laureado de la Liga Mendocina de Fútbol (LMF), solo detrás de Independiente Rivadavia. Ha conquistado el título local en las ediciones de 1922, 1923, 1931, 1933, 1937, 1939, 1949, 1952, 1964, 1969, 1974, 1977, 1980, 1981, 1982, 1983, 1986, 1991, 1997-1998 y 2001.
Desde 2026, junto a otro equipo que saldrá del Reducido, jugará en la Primera División. Mientras tanto, por ahora, descenderían Aldosivi (último en promedios) y San Martín de San Juan (penúltimo en la anual, pero descendería debido a que el Tiburón es último en ambas clasificaciones y, de este modo, baja por promedios).
Video: los penales con los que Gimnasia de Mendoza le ganó a Deportivo Madryn
Gimnasia de Mendoza –