Girona enfrenta este viernes a las 21:00 a Espanyol en el Municipal Montilivi durante su séptimo encuentro en LaLiga.
Girona llega a este partido con el objetivo de mejorar su desempeño tras empatar 1-1 contra Athletic en su último juego. En lo que va de la temporada, no ha conseguido ganar en ninguno de los seis partidos disputados hasta ahora en LaLiga, acumulando tres goles a favor y 16 en contra.
Por su parte, Espanyol logró un empate 2-2 frente a Valencia, sumando un punto en su último enfrentamiento. Este encuentro lo disputa con la esperanza de recuperar puntos perdidos. En los seis partidos jugados en esta temporada de LaLiga, Espanyol ha ganado tres, anotando 10 goles y recibiendo nueve.
Analizando el desempeño de Girona como local, ha sufrido tres derrotas en tres partidos en su estadio, lo que significa que deberán defender bien su arco si no quieren perder más puntos en el campeonato. En sus visitas, Espanyol ha tenido un registro de una derrota y un empate en los dos encuentros que ha jugado hasta el momento, lo que no es un panorama muy alentador para el choque contra Girona.
Ambos equipos ya se han enfrentado anteriormente en el estadio de Girona, con un registro de dos victorias y dos derrotas para el local. Además, Girona es el que más veces ha vencido a Espanyol en su cancha, ya que lo ha hecho en las dos últimas ocasiones. Su último enfrentamiento en este torneo fue en marzo de 2025 y terminó en un empate 1-1.
En la tabla, Espanyol se encuentra por delante con una diferencia de nueve puntos respecto a su rival. Girona llega en la vigésima posición con dos puntos, mientras que los visitantes acumulan 11 puntos en la cuarta posición del torneo.
Orígenes de LaLiga

La liga en España se originó después de la fusión de los torneos Unión de Campeones y la Liga de Clubs en 1928, siendo el primer campeonato compuesto por 18 jornadas. El FC Barcelona, bajo la dirección de Platko y Samitier, se consagró como el primer club en obtener el trofeo de liga; posteriormente, el Athletic Club de Bilbao dominó el torneo antes de la Guerra Civil.
La guerra en España fue el único conflicto que interrumpió las actividades en el fútbol nacional de 1936 a 1939; la situación era complicada y crítica, lo que llevó a la suspensión de todo lo relacionado con el fútbol. Hasta ese momento, solo cuatro equipos habían sido campeones en el país: Barcelona, Bilbao, Real Madrid y Betis. Este último ganó el título justo antes del conflicto, y ese campeonato es el único en su historia.
Tras la Guerra Civil, LaLiga volvió a la actividad. Inicialmente, la Primera División Española comenzó con 10 equipos, pero con el tiempo, el número de participantes creció gradualmente hasta alcanzar el doble en 1987. Desde los años 90, la liga española ha cobrado relevancia internacional, tal como se la reconoce hoy.

La llegada de jugadores extranjeros famosos, junto con los talentos nacionales, dio origen a lo que se conoció como la “Liga de las Estrellas”. El Clásico, enfrentamiento entre Real Madrid y Barcelona, se volvió uno de los partidos más atractivos del mundo, sobre todo tras la llegada de Cristiano Ronaldo al Real Madrid para competir con el Barcelona de Lionel Messi.
Ambos clubes lideran la clasificación histórica de LaLiga, siendo los blancos los máximos ganadores con 36 títulos, mientras que los blaugranas suman 27. Atlético de Madrid sigue en el tercer lugar con 10 campeonatos, Athletic Club Bilbao tiene ocho y Valencia Club de Fútbol ha ganado seis.