Giuliano: sus anhelos con el Atleti y la Selección y “para mí tener el apellido Simeone es un orgullo”

Giuliano Simeone se ha convertido en una figura habitual en las convocatorias de la Selección Argentina desde su debut en noviembre del año pasado. En esta reciente Fecha FIFA, por ejemplo, sumó minutos ante Venezuela (1-0) y fue titular contra Puerto Rico (6-0). Este rodaje se lo ha ganado gracias a sus destacadas actuaciones en el Atlético de Madrid, donde es dirigido por su padre, el Cholo, quien le genera un gran “orgullo”, como reveló en una entrevista en España, donde repasó su carrera y compartió sus aspiraciones con el Atleti y la Selección Argentina.

En diálogo con la agencia el Club del Deportista, explicó que llevar el apellido de su padre no representa “para nada” una presión, sino lo opuesto: “Para mí, el apellido Simeone es un orgullo; para nada es una carga y estoy muy orgulloso de ser un Simeone, muy orgulloso de mis hermanos y de mi papá”.

“Han hecho una gran carrera y espero poder emularla; quiero llevar mi apellido y mi nombre a lo más alto del fútbol”, añadió el delantero de 22 años.

En su búsqueda de éxito en el fútbol, analizó su explosión en la última temporada y su presente, en el que ya ha disputado diez partidos con el Atlético, anotando dos goles y brindando dos asistencias.

“No sé dónde puede llegar el ‘prime’ de Giuliano Simeone; solo intento mejorar cada día, escuchar en los entrenamientos a los más experimentados, aprovechar cada oportunidad que tengo de jugar y ser lo más útil posible en el campo para algún día alcanzar mi mejor nivel”, confesó.

Messi y Giuliano. (Foto: Reuters)Messi y Giuliano. (Foto: Reuters)

En relación al Atlético, club que describe como “su vida” y donde “soñaba jugar”, comentó que, aunque no sabe qué le depara el futuro, le encantaría permanecer mucho tiempo en el Colchonero: “Obviamente, el destino es incierto; no sé qué tiene preparado para mí, pero en el Atlético de Madrid soy muy feliz, estoy muy contento en mi día a día y ojalá pueda estar aquí muchos años, al igual que Koke, que es un referente de la cantera para todos”.

Asimismo, mencionó sus sueños, tanto con el Atleti como con la Selección y en lo personal: “Ganar un título con el Atlético de Madrid, jugar un Mundial con la Selección Argentina, aprender de los mejores y mejorar cada día en entrenamiento, tanto como futbolista como persona”.

Giuliano en el Atlético. (Foto: EFE)Giuliano en el Atlético. (Foto: EFE)

La preparación de Giuliano antes de cada partido, sus comienzos y más

Giuliano también compartió detalles sobre la preparación previa, especialmente en lo táctico, que realiza antes de cada partido: “Mentalmente, me preparo muchísimo cada día. Cada mañana me levanto sabiendo que entreno en el Atlético de Madrid, que para mí es lo más grande que hay. Siempre analizo a los rivales, veo videos de ellos antes de los partidos, sobre todo de los que enfrentaré tanto ofensiva como defensivamente. Y siempre me preparo desde dos días antes del partido desde casa, visualizándolo, ya que quiero estar al 100% mentalmente”.

Describió al capitán Antoine Griezmann como su ídolo y un referente dentro de la institución: “Es una leyenda, tiene mucha calidad y siempre fue un jugador al que he admirado desde pequeño, cuando jugaba en el Atlético; siempre intentaba emular lo que hacía, aunque hay algunas cosas que considero imposibles, ya que son exclusivas de él, y, por supuesto, es un referente para mí”.

Giuliano y Griezmann. (Foto: Reuters)Giuliano y Griezmann. (Foto: Reuters)

Sin embargo, más allá de su vida en el Atlético, recordó su inicio en River, club del que se marchó con 16 años (sin haber firmado contrato con el Millonario) para unirse al Atlético: “Desde niño empecé a entrenar en River, donde crecí en la escuelita, pasé por las inferiores y llegué a entrenar con la Reserva. Recuerdo momentos con mis amigos, el colegio, mi familia… asocio mi infancia con Argentina”.

Asimismo, hizo memoria sobre su camino antes de encontrar su lugar en el Atlético, incluyendo préstamos en otros equipos: “El Zaragoza me abrió las puertas en Segunda División. Es un club al que aprecio mucho; les tengo cariño y siempre estaré agradecido por darme la oportunidad de jugar en el fútbol profesional. En el Alavés me brindaron los minutos que necesitaba para mostrar lo que es el verdadero Giuliano”.

Finalmente, el día más esperado llegó para él: su debut en el Atlético de Madrid, el 20 de abril de 2022. “Ese día lo tengo tatuado en la memoria. Es uno de mis sueños; recuerdo esa noche cuando debuté con el Atlético. Estuve varios partidos en el banco y siempre sentía esa expectativa de poder entrar en la cancha, sumar minutos y cumplir ese sueño que atesoraba desde niño al llegar a Europa. Recuerdo esa noche en que pisé el campo y sentí que se me taparon los oídos. Estaba lleno de nervios y emoción, y una vez que pisé la cancha, solo quería correr hacia cualquier lado, lleno de energía. Esa noche la recordaré siempre”, concluyó.