Racing no logró imponerse ante Independiente Rivadavia, luego de ser eliminado por River de la Copa Argentina. El partido concluyó en un apatico 0-0, donde el equipo alineó casi exclusivamente a suplentes, salvo por Facundo Cambeses, y con la presencia destacada de Marcos Rojo desde el inicio. Tras el encuentro, Gustavo Costas no dudó en admitir que su enfoque está en la Copa Libertadores.
“¿Qué les digo a los jugadores para la Copa? Con la misma locura con la que competimos en la Sudamericana y la Recopa. Lo del campeonato es complicado porque ellos también están pensando en la Libertadores. Es difícil, tienen miedo de lastimarse. Y, lamentablemente, ya nos pasó con dos jugadores en menos de cinco minutos (las lesiones de Elías Torres y Franco Pardo)”, expresó en conferencia de prensa.
Añadió: “Les inculcamos que no hay que competir, que hay que ganar la Libertadores. Debemos llegar a Lima (Perú) a toda costa, eso es lo único que nos ocupa”.
También reconoció que “en el campeonato necesitamos hacer un esfuerzo enorme entre todos los chicos” y aceptó: “Algunos hinchas estarán diciendo que no estamos entre los ocho, pero el hincha de Racing sabe que ha pasado muchísimo tiempo desde que llegamos a una semifinal de Libertadores y menos aún a una final. El sueño de todos es ganarla“.
Costas, sobre estar afuera de los ocho primeros de la Zona A y el recuerdo de River
El técnico se juega todo por la Copa, incluso sacrificando puntos vitales en el Clausura. En este momento, Racing ocupa el puesto 12, con la misma cantidad de puntos y a tres del octavo, Argentinos Juniors. En la tabla anual, se sitúa décimo, con 40 puntos, fuera de la zona de copas. Sin embargo, está a solo tres de Barracas, el último equipo que clasificaría a la Sudamericana.
Con este panorama, la Academia podría quedar fuera de las copas internacionales por la tabla anual. No obstante, si gana la actual Libertadores, asegurará su lugar en la próxima edición. Además, tendría más posibilidades si se liberan cupos en la tabla anual, dependiendo de qué equipo se corone en la Copa Argentina o en el Clausura.
“No estoy pendiente de las tablas, te lo digo sinceramente. Tengo que ganar, sumar de a tres. Lo que nos queda es sumar y ojalá podamos entrar. A veces se complica porque uno quiere lograrlo todo. Vienen de jugar seis partidos en los que hay que ganar y sumar resultados positivos. Es muy difícil y ocurre. Los chicos lo consumen todo y, a veces, lo complicado no es solo lo físico, sino también lo mental“, admitió.
El DT destacó: “El otro día terminaron el partido y no podían ni caminar. Sabíamos que debíamos darles descanso sí o sí. Hay que mantenerlos bien físicamente porque nos quedan todas finales hermosas“.
Respecto a la derrota ante River que dejó a Racing fuera de la Copa Argentina, Costas comentó: “Tuvimos ocasiones, pero bueno. Con River tuvimos muchísimas, pero no pudimos concretar. Antes, Maravilla tenía dos y metía una o las dos… Pero hay que estar tranquilos, pensar en positivo. No me alarma nada porque sé que en ese partido de Copa, daremos todo”.
Sobre por qué decidió reservar a tantos jugadores frente a la Lepra mendocina, explicó: “Si no daba descansos, ningún jugador llegaba a Río de Janeiro (aquí, el 22, se abrirá la serie de semifinales ante Flamengo).
“El partido, creo, fue muy parejo. Ellos tuvieron dos o tres contras. Nosotros, en el primer tiempo, tuvimos más la pelota, pero nos costó llegar y generar. Nos acercamos con poca gente. En el segundo tiempo, la dinámica cambió. Ellos siempre esperaban en las contras. Tienen jugadores difíciles y rápidos. Pudimos mantener el cero (por quinta vez consecutiva en el Clausura)”, analizó sobre el empate.
La citación de Cambeses a la Selección y la mayoría de suplentes
Sobre la convocatoria de Facundo Cambeses a la Selección Argentina, comentó: “En el grupo que formamos con todo el cuerpo técnico, Federico, mi hijo (preparador físico), mencionó lo de Facu. La verdad, fue una alegría. Se me caían las lágrimas porque sentía que le debía eso“.
El entrenador se deleitó con su satisfacción: “Él hizo muchísimo para estar aquí, sabía que venía a ser suplente. Así lo expresé, me alegra mucho, se lo merece. Es un chico que ha trabajado duro. Nuestra felicidad por lo que le está sucediendo es inmensa. Está viviendo un gran momento. Todo le ha llegado, una cosa tras otra. Es un ejemplo para los otros chicos, se ha esforzado, siempre acudía a entrenar con una actitud positiva, sin quejas por no jugar. Entrenaba y se mataba en el esfuerzo“.