5 de septiembre de 2025 17:04

Horacio Zeballos celebra su pase a la semifinal del US Open: “Es una sensación hermosa”

Horacio Zeballos logró un triunfo destacado, junto a Marcel Granollers, y vuelve a una semifinal en un torneo de Grand Slam. Sin embargo, el partido contra el alemán Constantin Frantzen y el neerlandés Robin Haase fue muy complicado y no hubo un claro ganador hasta el último game. “El partido fue durísimo, ayer y hoy jugamos dos partidos muy largos, con jugadores que sacaban realmente muy bien y hicieron el juego muy cerrado. Además, sentimos que las condiciones estaban bastante rápidas y eso complica quebrar el saque”, comentó el marplatense tras el match.

Zebolla sonríe al hablar de la nueva costumbre en los torneos que permite al público entrar y salir durante los juegos, como si fuera un cine o béisbol. “Nos acostumbramos, porque ya es una regla desde principios de año. Todo para hacer un poco más entretenido el dobles, y eso es bueno. Hay que encontrar maneras de que la gente se interese en el dobles y quiera venir a vernos. Lo aceptamos con gusto”, expresó, convencido de que la modalidad tiene otra energía hoy.

Y lo explica con claridad: “El dobles genera momentos de mucha adrenalina. Es muy dinámico, se define en dos o tres puntos. Quizás no ves tantas jugadas espectaculares como en el single, pero sí hay momentos que se resuelven en nada. En un match tiebreak, como nos pasó ayer, los nervios se sienten tanto dentro como fuera de la cancha”.

Respecto a la velocidad en la que se juega en dobles, dijo que la pelota “va rapidísimo”. “Es muy rápida. Ese es el mayor cambio que percibí al dejar el single y enfocarme solo en el dobles. Es un partido muy mental. Una hora y media en la que debo estar completamente atento, sin desconcentrarme ni un segundo, porque si pierdes dos puntos, pierdes el saque y después es complicado quebrar. Esa concentración la hemos trabajado muchísimo”, explicó sobre la dinámica y el enfoque junto a su compañero, el español Granollers.

Las estadísticas indican que el mayor doblista argentino de la historia ha llegado a su semifinal número 14 en torneos de Grand Slam, la cuarta en el US Open, algo que Horacio no sabía. “No lo sabía, sabía que eran varias, ¡Pero qué buen número! Me da un poco de piel de gallina”, detalló. Y añadió: “Es muy lindo sentir que llegamos a estos torneos, que son los que siempre hemos soñado jugar y podemos quedarnos hasta prácticamente el último día. Una de las sensaciones más hermosas es que en los vestuarios se siente bien llegar y ver que ya no queda nadie. Eso significa que estás haciendo las cosas bien. Solo quedan Sinner, Alcaraz, Djokovic y es una sensación hermosa. Quedan los mejores de la semana y del torneo, y es un lindo premio”, comentó con orgullo.

– ¿Y te sentís uno de los mejores?

– Estoy muy orgulloso de la carrera que estoy teniendo. Me encanta cuando algún chico que, posiblemente, está con el entrenador con quien jugamos hace 15 años, me dice, “te veo mejor que nunca, más joven y jugando muy bien”. Y eso, por supuesto, me llena de orgullo; me siento un exitoso en mi carrera. Así que estoy muy satisfecho con lo que estoy haciendo.

Su papá y su mamá estaban en la tribuna, aunque separados, porque ella “prefiere verlo más tranquila”. “Es muy lindo que puedan venir, lo disfruto mucho, como cuando también viene mi familia, mi mujer y los chicos”, afirmó.

Ahora, su mente está enfocada en ganar otra final de Grand Slam, ya lo hicieron en Roland Garros y sienten que han podido quitarse “ese peso de encima”, lo que les permite jugar de manera más relajada.

Una vez que termine su participación en el US Open, Zeballos, que desde principios de este año vive en Miami, empezará a pensar en la serie de Copa Davis frente a Países Bajos. Su idea es viajar desde Estados Unidos a Europa, sin tener que pasar por Argentina.

“Me quedo por acá. Ya hablé con Javi (Frana), pero es por una buena razón; llego con mucha competencia y vengo acumulando partidos. Voy directo, sería una locura regresar a Argentina por un día, no vale la pena”, explicó sobre la estrategia para evitar viajes y el desgaste extra que esto conlleva.

En la próxima ronda, los actuales campeones de Roland Garros se enfrentarán a los locales Robert Cash y James Tracy, que minutos más tarde de este miércoles eliminaron a los franceses Sadio Doumbia y Fabien Reboul.