Horner se va de Red Bull F1 tras firmar un acuerdo millonario

prueba 1

Christian Horner, el exjefe y CEO del equipo Red Bull de F1, ha dejado oficialmente la organización tras alcanzar un acuerdo de desvinculación.

Horner fue separado de sus funciones como líder del extenso imperio del equipo después del Gran Premio de Gran Bretaña en julio, en medio de una creciente lucha de poder interna.

Durante su gestión, Horner lideró el equipo en sus ocho títulos de pilotos y seis campeonatos de constructores, manteniéndose en la organización hasta su reciente destitución como director de las distintas entidades del equipo en el Reino Unido.

Este cargo abarcaba el equipo de carreras, la compañía Red Bull Powertrains —responsable de fabricar los primeros motores propios del equipo para la próxima temporada— y Red Bull Applied Technologies.

Red Bull ha confirmado que Horner dejará oficialmente la organización el lunes, tras acordar una liquidación cuyo monto se mantiene confidencial, aunque se estima que oscila entre 70 y 100 millones de dólares. El contrato de Horner con Red Bull tenía vigencia hasta 2030.

“Liderar Red Bull Racing ha sido un honor y un privilegio”, destacó Horner en un comunicado de despedida difundido por Red Bull.

“Cuando comenzamos en 2005, ninguno de nosotros podía haber imaginado el camino que teníamos por delante: los campeonatos, las victorias, la gente, los recuerdos. Estoy increíblemente orgulloso de lo que logramos como equipo, batiendo récords y alcanzando alturas que nadie creería posibles, y siempre llevaré eso conmigo”.

“Sin embargo, para mí, la mayor satisfacción ha sido reunir y liderar a un grupo increíble de personas talentosas y motivadas, verlas crecer como una subsidiaria de una empresa de bebidas energéticas y presenciar cómo se enfrentaban y derrotaban a algunas de las marcas automotrices más grandes del mundo”.

Max Verstappen, Red Bull Racing, Christian Horner, Red Bull Racing

Photo by: Red Bull Content Pool

Además, expresó: “Deseo a Laurent, Max, Yuki y a todo el Red Bull Technology Group lo mejor para el futuro. Estoy seguro de que, como siempre, tendrán éxito en la pista y seguirán esforzándose al máximo. Espero con entusiasmo ver el primer motor Red Bull/Ford en la parte trasera del RB22 el próximo año, así como el emocionante RB17”.

Oliver Mintzlaff, CEO de Proyectos Corporativos e Inversiones de Red Bull, añadió: “Queremos agradecer a Christian por su excepcional trabajo durante los últimos 20 años. Con su incansable compromiso, experiencia, conocimientos y pensamiento innovador, ha sido fundamental para establecer a Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1”.

La finalización de estas conversaciones ahora permitirá que Horner evalúe sus opciones de futuro en la F1 para la temporada 2026, aunque no está claro cuándo podrá asumir un cargo en un equipo rival, si así lo desea.

Recientemente, Horner había sido vinculado a una posible adquisición del equipo Alpine, aunque Francois Provost, próximo CEO de Renault (empresa matriz de Alpine), desmintió repetidamente las versiones que sugerían que el equipo estaba en venta.

Dan Towriss, CEO de Cadillac F1, también descartó cualquier rol para Horner en la nueva escudería propiedad de Estados Unidos, que se unirá al campeonato el próximo año.

Mucho antes de su despido en Red Bull, se sabía que Horner era del interés del presidente de Ferrari, John Elkann. Sin embargo, a finales de julio, el equipo italiano puso fin a la especulación sobre el futuro del actual jefe de equipo, Fred Vasseur, al extender el contrato del francés.