La Leagues Cup 2025 se ha convertido en un terreno complicado para los equipos mexicanos, y el Club América, uno de los grandes históricos de la Liga MX, tiene una tarea casi imposible para llegar a los cuartos de final.
Con solo tres puntos tras dos empates que se definieron en penales, el equipo azulcrema está en una situación delicada en cuanto a su rendimiento.
De acuerdo con la Inteligencia Artificial de Copilot, que ha revisado los datos más recientes de rendimiento, proyecciones y resultados esperados, las posibilidades de que América avance a la siguiente fase son bastante bajas.
Para clasificar, el club necesita una combinación de resultados que lo posicione entre los cuatro mejores equipos mexicanos en la tabla general, una tarea que depende más de otros equipos que de su propio desempeño.
- Ganar en tiempo reglamentario contra Portland Timbers.
- Aumentar su diferencia de goles, actualmente en 0, idealmente con una victoria abultada.
- Que cinco equipos mexicanos no consigan más de 6 puntos: Mazatlán, Toluca, FC Juárez y Pumas tienen entre 5 y 6 puntos.
- Necaxa, Pachuca, Puebla, Tijuana y León todavía pueden sumar y superar a América.
- Si tres o más de estos equipos logran ganar en tiempo reglamentario, América quedaría automáticamente fuera del torneo.
Por eso es crucial que el cuerpo técnico de las Águilas esté atento a los resultados que se den antes del encuentro del 9 de agosto contra Portland.
Copilot estima que equipos como Tigres, Juárez y Mazatlán tienen más del 75% de posibilidades de clasificar. América, en cambio, depende de que ocurra una jornada repleta de tropiezos de otros equipos y de un mejor rendimiento propio.
Su partido contra Minnesota mostró un buen orden táctico, pero careció de efectividad en ataque, lo cual es una debilidad crucial al buscar remontar en la diferencia de goles.
La Inteligencia Artificial de Copilot también consideró variables como el desempeño defensivo, el estado físico del plantel y estadísticas avanzadas como xG (goles esperados), lo que refuerza la conclusión de que sus posibilidades de avanzar son bajas.
Con la información actual y el análisis del contexto, América no logrará llegar a cuartos de final a menos que se produzca una serie de resultados inusuales que jueguen a su favor. La dependencia de otros equipos y su limitada capacidad ofensiva son factores en su contra.
Copilot recomienda ver este desenlace como una indicación del impacto estratégico del nuevo formato, que exige máxima eficiencia desde el primer partido.






