28 de agosto de 2025 16:48

Impacto en la NBA: se concreta la venta histórica de Los Ángeles Lakers por cifra récord

LeBron James sigue siendo uno
LeBron James sigue siendo uno de los símbolos de los Lakers (Matt Blewett-Imagn Images)

El empresario estadounidense Mark Walter, reconocido por sus inversiones en varios equipos deportivos, ha firmado un acuerdo histórico para hacerse con la participación mayoritaria de Los Ángeles Lakers, según confirmó ESPN. Este acontecimiento no solo implica un cambio significativo en la estructura de propiedad del club, sino que también constituye la mayor venta registrada de una franquicia deportiva profesional, con un valor estimado en 10.000 millones de dólares.

La familia Buss, propietaria del equipo desde 1979, seguirá involucrada en su gestión. Jeanie Buss, actual gobernadora de la franquicia, mantendrá su cargo tras la transacción. Fuentes consultadas por la cadena indicaron que esta decisión busca asegurar la continuidad del liderazgo, un pilar central de la identidad del equipo durante más de cuatro décadas.

El legado de los Los Ángeles Lakers, una de las franquicias más exitosas de la NBA, se remonta a 1979, cuando Jerry Buss adquirió el equipo junto a otros activos como Los Ángeles Kings y Los Ángeles Forum, en una transacción que costó 67.500.000 de dólares. Tras su fallecimiento en 2013, la propiedad fue heredada por sus hijos, consolidando a la familia Buss como una figura prominente en el panorama deportivo estadounidense. Este nuevo acuerdo marca un hito en esa relación histórica.

Walter no es un extraño en el ámbito deportivo. Además de ser accionista minoritario de los Lakers desde 2021, ha realizado inversiones en diversas organizaciones de gran renombre. Posee participaciones en Los Ángeles Dodgers, equipo de béisbol que compró en 2012 como parte de un consorcio que incluía a personalidades como el exjugador de los Lakers, Magic Johnson. También tiene intereses en el equipo de baloncesto femenino Los Ángeles Sparks, la Copa Billie Jean King, la Liga Profesional de Hockey Femenino y un equipo de Fórmula 1. “La transacción amplía aún más su portafolio de inversiones deportivas”, afirmó ESPN.

La venta de los Lakers ocurre poco después de otros movimientos destacados en la NBA. En los últimos años, figuras clave de la liga han optado por vender sus franquicias. Por ejemplo, en diciembre de 2023, Mark Cuban vendió la mayoría de acciones de los Dallas Mavericks por 3.500 millones de dólares, mientras que Wyc Grousbeck concretó la venta de los Boston Celtics por 6.100 millones de dólares. Ambos casos reflejan el incremento del valor de las franquicias deportivas, una tendencia que resalta el impacto financiero y cultural de estos equipos.

Un aspecto notable de este acuerdo es el derecho de preferencia otorgado a Walter en 2021, cuando se convirtió en accionista minoritario. Esta prerrogativa le permitió optar por la adquisición de la participación mayoritaria, opción que finalmente concretó con esta histórica compra. “Esto valida su compromiso previo con el equipo y refuerza su papel como un actor central en el deporte profesional”, publicaron las fuentes del medio.

El contexto de este acuerdo también se relaciona con el rendimiento reciente de los Lakers en la cancha y con el liderazgo visible de figuras como LeBron James, quien continúa desempeñando un papel clave en el marketing y los valores intangibles asociados al equipo. La franquicia ha sostenido su estatus como ícono de la NBA, con una base de aficionados global y un legado marcado por triunfos en el campeonato a lo largo de los años.

En la cúspide del ranking de los más ganadores en la historia de la NBA se encuentran los Boston Celtics, con 18 títulos (el último en 2024), seguido por Los Ángeles Lakers con 17 anillos y Golden State Warriors que completa el podio con 7 coronas. Esta tabla destaca la relevancia del conjunto angelino en el mercado deportivo en general y en el baloncesto en particular.

En la actual temporada, Los Lakers terminaron terceros en la Conferencia Oeste, aunque fueron eliminados en la primera ronda de playoffs ante los Minnesota Timberwolves en cinco partidos.