
Las malas experiencias del comienzo de este 2025 han llevado a Gustavo Quinteros a prestar especial atención y analizar la situación con detenimiento. Sin competencia por el momento y a la espera de que se produzca el milagro de clasificar a la Copa Sudamericana 2026, el entrenador ya tiene en mente cómo será la pretemporada para prepararse adecuadamente de cara al futuro. Y ya ha definido el lugar. ¿Cuál será? Uruguay.
El mal recuerdo del pasado
“Va a ser en Uruguay o intentaremos ir a Uruguay”. Esta afirmación, hecha en la última conferencia de prensa, tiene un trasfondo relacionado con el pasado reciente de Independiente. Las dificultades que experimentó el plantel profesional durante la pretemporada de verano anterior llevaron a parte del cuerpo técnico y a algunos dirigentes a viajar al país vecino para evitar inconvenientes futuros.
El tema se remonta a lo que ocurrió con Julio Vaccari en enero, cuando el mal estado de las canchas seleccionadas para la pretemporada obligó al entonces técnico a regresar y realizar todos los preparativos en el predio de Villa Domínico, antes de viajar para los amistosos. ¿Qué ocurrió? No pudo disputar el encuentro con Olimpia del 14/1 debido a un desperfecto técnico en el avión, ya que el equipo iba a viajar apenas cuatro horas antes hacia Punta del Este.
El condicionamiento del viaje
Esta serie de contratiempos puso en alerta a Quinteros y a los directivos. “ Si se puede y las canchas están en buenas condiciones, iremos a Uruguay para también participar de un torneo previo al inicio del campeonato, que es fundamental”, recalcó el DT. Por ello, el profe Hugo Roldán, Alejandro Tocalli y un dirigente estuvieron el martes en Montevideo para inspeccionar los tres campos de entrenamiento que están en la mira.
Aunque aún no se han definido las fechas, el plantel del Rojo volverá a los entrenamientos poco después del Año Nuevo. Iniciará en Villa Domínico, donde se realizarán los chequeos de rutina y los primeros movimientos. Posteriormente, si no surgen nuevas sorpresas, se trasladará a Uruguay. Allí habrá cuatro o cinco días de trabajos en doble turno, y después se comenzará a reducir la carga antes de los ensayos formales y el regreso a Argentina.
“ Hay que tratar de unir mucho más al grupo, de trabajar, de conocernos, de que la camiseta sea lo más importante. Sabemos que se puede lograr, será fundamental realizar una excelente pretemporada y tener a todos los jugadores a disposición desde el comienzo”, reflexionó Quinteros.



