A pesar de que aún quedan tres fechas para el cierre del Torneo Clausura, Gustavo Quintero ya tiene la mirada en la próxima temporada. El entrenador está decidido a ganar los encuentros restantes y buscar clasificar a los playoffs y a las copas internacionales, pero también se atreve a mirar más allá y evaluar lo que será un 2026 con la necesidad de pelear en los primeros lugares y cambiar la mala imagen que dejó Independiente en este segundo semestre.
El escenario
Hay jugadores cuyos contratos están por finalizar, otros que buscará retener, futbolistas con “tachito” en la cabeza y aquellos que deben regresar al Rojo. La situación es compleja, y GQ aspira a contar con un plantel profesional que incluya varias caras nuevas para ser competitivo. “Tratemos de unirnos en un momento difícil para que el año que viene seamos un equipo protagonista durante toda la temporada”, comentó en su presentación, el 22 de septiembre.
Una de las necesidades clave que enfrentará Independiente es generar ingresos frescos para la formación del nuevo equipo y cumplir con las expectativas de Quinteros. Además de la posible salida de algunos nombres prominentes (Felipe Loyola parece ser la primera opción), la dirigencia es consciente de que hay varios jugadores a préstamo que podrían ser vendidos si se ejercen sus opciones de compra. ¿Quiénes son? Santiago López, Nicolás Vallejo y Juan Manuel Fedorco.
Santi López
El caso más destacado es el de Santi. El joven de 19 años debutó en julio de 2023 con el Rojo, disputando 21 encuentros y consolidándose como una de las promesas del club en Inferiores. Sin embargo, la falta de protagonismo lo llevó a ser cedido a Rosario Central, donde su contrato se extiende hasta fines de esta temporada y cuenta con una cláusula de 2.500.000 dólares por el 50% del pase.
Los buenos rendimientos y su potencial han llevado al Canalla a evaluar la opción de compra. Desde su llegada, acumula 18 partidos, dos goles y 938 minutos en cancha entre la Copa Argentina y los torneos locales. Actualmente, es una pieza clave en el equipo de Ariel Holan, al que Independiente se enfrentará en la última jornada del Clausura.
Los casos de Vallejo y Fedorco
El Liverpool de Uruguay podría quedarse con Vallejo si decide adquirir el 70% de su ficha a cambio de 1.5 millones de dólares. Aunque es una suma considerable para un club modesto (que actualmente ocupa el tercer lugar, detrás de Nacional y Peñarol), el extremo de 20 años ha destacado en el torneo uruguayo: ha jugado 12 partidos, anotado dos goles y sumado ocho asistencias, convirtiéndose en el mejor en esa estadística.
Por último, hay una posibilidad de que Puebla opte por quedarse con Fedorco. El defensor central de 24 años cuenta con una opción de compra de 1.400.000 dólares por el 75% del pase, aunque la situación en la institución mexicana es complicada. Si bien es el capitán y ha demostrado su valía, el equipo se sitúa en la última posición del campeonato y, si termina allí, enfrentará una multa de aproximadamente 4 millones de dólares, ya que en el fútbol mexicano no existen descensos, pero sí sanciones económicas.









