Conmebol anunció en la tarde del jueves la decisión de la Comisión Disciplinaria: descalificó a Independiente de la Copa Sudamericana y decidió imponer a la Universidad de Chile una sanción económica y restricciones en el acceso a los espectadores.
La resolución del máximo organismo causó una gran indignación en el Rojo, que dejó en claro en todos sus descargos que los aficionados chilenos estuvieron lanzando proyectiles y causando destrozos durante horas en el Estadio Libertadores de América, lo que llevó a la suspensión del encuentro de octavos de final antes de la violenta agresión de los hinchas locales a la tribuna visitante.
A partir de este hecho, la institución de Avellaneda expuso en redes sociales un contundente descargo y el reclamo que realizaron ante el máximo organismo del fútbol de la región. “Compartimos con nuestras socias, socios e hinchas la nota que el Club Atlético Independiente le presentó hoy al Presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez”, indicaron a través de un post que subieron para compartir la carta correspondiente.
La entidad de Avellaneda realizó un fuerte descargo criticando la decisión de Conmebol y exigiendo “la restitución inmediata de todos los elementos entregados por Independiente al Museo de la Conmebol”. “No admitimos que se exhiban en un ámbito que contradice los valores que los hicieron posibles”, argumentaron en el extenso mensaje que firmaron el presidente Néstor Grindetti y el Secretario General Daniel Seoane.
La directiva del Rojo enfatiza que “la decisión de la Conmebol sienta un precedente nefasto” y subraya: “Un equipo que estaba en ventaja en la serie, pero que enfrentaba la posibilidad real de ser superado en la cancha, recurre a la violencia más brutal contra hinchas rivales, logra la cancelación del partido y recibe como ‘premio’ la clasificación desde un escritorio. En otras palabras, la violencia se convierte en un atajo para evitar competir deportivamente hasta el final“.

En este contexto, aseguran que el fallo “envía un mensaje devastador y contradictorio a toda Sudamérica: los violentos de siempre pueden salirse con la suya”. Este enfoque culmina en un reclamo a Conmebol: “Es inaceptable, entonces, que se pretenda utilizar la historia y la gloria de Independiente -con nuestros títulos, nuestros jugadores y hasta nuestros aportes materiales al Museo de la Conmebol- para seguir legitimando una conducción que ha abandonado el espíritu del fútbol sudamericano”.
Independiente es el máximo ganador de Copas Libertadores en la historia con 7 títulos y también uno de los cinco clubes con más trofeos de la Sudamericana (2), junto a Boca Juniors, Liga de Quito de Ecuador, Athletico Paranaense de Brasil e Independiente del Valle de Ecuador.
La institución de Avellaneda insistió en finalizar el partido que se había “cancelado” el miércoles 20 de agosto, pero la Conmebol decidió descalificarlo y otorgar el pase a cuartos de final a la U de Chile, que se enfrentará a Alianza Lima de Perú. “Los partidos deben definirse dentro del campo de juego y nunca bajo la presión de quienes intentan torcer la historia a los golpes”, sentenciaron desde el club argentino.

Al mismo tiempo, desde la U de Chile también hubo un descargo en el que expresaron su satisfacción por avanzar a los cuartos de final del torneo, aunque manifestaron su desacuerdo con la sanción al público: “Lamentamos profundamente que este fallo afecte durante siete partidos a nuestro público local, que ha tenido un comportamiento ejemplar durante los duelos disputados este año en las copas Libertadores y Sudamericana”, aseguró Michael Clark, presidente del Directorio que gestiona el club chileno. Cabe destacar que el equipo chileno ya había enfrentado sanciones previas por diferentes incidentes que ocurrieron en los partidos contra Botafogo de Brasil en la Copa Libertadores y contra Guaraní de Paraguay en la Sudamericana.
Es importante mencionar que el Museo Conmebol, inaugurado en 2009, está ubicado en Asunción (Paraguay) y muestra varios objetos representativos de los clubes más destacados de la región.
EL TEXTO COMPLETO DE LA CARTA DE INDEPENDIENTE A CONMEBOL
Al Señor Presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Sr. Alejandro Domínguez.
De nuestra mayor consideración:
El Club Atlético Independiente, asociación civil sin fines de lucro con más de 120 años de historia y más de 170.000 socias y socios, se dirige a usted para manifestar su más enérgico repudio ante la decisión dictada por la entidad que preside, la cual ignora sus reglamentos vigentes y condena injustamente a nuestra Institución.
El contraste es evidente: mientras Independiente representa la esencia del fútbol sudamericano como institución social y deportiva, sostenida por sus socios y socias, la Universidad de Chile ha evolucionado hacia un modelo de sociedad anónima, orientado a la rentabilidad y especulación empresarial. Al fallar en su favor, la Conmebol no solo vulnera su propio estatuto y jurisprudencia, sino que reafirma un rumbo en el que las utilidades pesan más que la verdad deportiva.
Esta resolución no es un error jurídico de un tribunal: es una decisión política que expone la preferencia por aquellas estructuras privadas con las que resulta más fácil proyectar convenios, negocios y beneficios futuros. El fútbol le pertenece a los clubes con el modelo de asociación civil, sostenido durante más de un siglo por el sacrificio de millones de hinchas, quedando así relegado por un modelo ajeno a los valores sociales que dieron origen a nuestras instituciones.
La decisión de la Conmebol establece un precedente nefasto: un equipo que estaba en ventaja en la serie, pero que enfrentaba la posibilidad real de ser superado en cancha, recurre a la violencia más brutal contra hinchas rivales, logra la cancelación del partido y recibe como “premio” la clasificación desde un escritorio. En otras palabras, la violencia se convierte en un atajo para evitar competir deportivamente hasta el final.
Independiente siempre ha defendido una convicción irrenunciable: los partidos deben definirse dentro del campo de juego y nunca bajo la presión de quienes intentan torcer la historia a través de la violencia. Resulta increíble que sus propias palabras en otro momento de la historia hayan sido: “el fútbol no se gana con piedras ni agresiones, la ganan los jugadores en la cancha”. Este fallo contradice esa versión y envía un mensaje devastador y contradictorio a toda Sudamérica: los violentos de siempre pueden salirse con la suya.
Resulta inaceptable, entonces, que se pretenda utilizar la historia y la gloria de Independiente -con nuestros títulos, nuestros jugadores y hasta nuestros aportes materiales al Museo de la Conmebol- para seguir legitimando una conducción que ha abandonado el espíritu del fútbol sudamericano.
Por ello, exigimos de manera inmediata:
– Que se elimine toda referencia a nuestra Institución en el marco del Museo de la Conmebol mientras usted continúe en la presidencia.
– Que se restituyan de inmediato todos los elementos entregados por Independiente al Museo de la Conmebol, ya que no admitimos que se exhiban en un ámbito que contradice los valores que los hicieron posibles.
Independiente defenderá siempre el lugar de las asociaciones civiles sin fines de lucro en el fútbol sudamericano. Los clubes no nacieron como sociedades comerciales: surgieron como espacios de encuentro, cultura y pertenencia. Esa es la verdad que se intenta borrar, y esa es la verdad que siempre defenderemos.
Y lo decimos con toda claridad: el fallo emitido es una afrenta al espíritu del deporte, una violación a su propio reglamento y un insulto a la memoria de millones de hinchas que construyeron la grandeza de este continente con sacrificio y pasión. No solo Independiente ha sido condenado: es la justicia deportiva la que ha sido pisoteada. Están matando al fútbol.
La historia será implacable con quienes eligieron el camino de la conveniencia sobre el de la verdad. En Independiente tenemos la seguridad de que la gloria se busca siempre con las manos limpias y los brazos en alto.

