Con más de 30 clubes profesionales en la Primera y Segunda División, el Área Metropolitana de Buenos Aires ha dominado y continúa dominando el fútbol argentino. Sin embargo, al igual que la vida, la pelota también tiene su lugar en el Interior del país. La reciente consagración de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina, tras vencer a Argentinos Juniors en la tanda de penales luego de un emocionante 2-2 en los 90 minutos, es una prueba irrefutable de ello.
Así, gracias a este torneo catalogado como “el más federal de todos”, la Lepra mendocina se unió a la lista de equipos del Interior que han competido de igual a igual con el AMBA durante los últimos años. Esta vuelta olímpica se suma a otros logros recientes de clubes ubicados fuera de Buenos Aires.
Independiente Rivadavia – Copa Argentina 2025
Sin siquiera imaginarlo, el 16 de abril de 2025, el equipo de Mendoza comenzó su trayectoria hacia el primer trofeo de su historia. Con un cabezazo de Alejo Osella, Independiente Rivadavia superó 1-0 a Estudiantes de Caseros y, a partir de allí, arrasó en la competencia al eliminar a Platense, Central Córdoba (Rosario), Tigre y River.
En la final, a pesar de haber comenzado 2-0 en ventaja con goles de Álex Arce y Matías Fernández, los dirigidos por Alfredo Berti empataron 2-2 con Argentinos y todo se resolvió en la tanda de penales. En ese momento decisivo, Gonzalo Marinelli detuvo un remate clave y luego Sebastián Villa (capitán) se convirtió en héroe al convertir desde los doce pasos, otorgándole la gloria al Azul.
Central Córdoba – Copa Argentina 2024
Una historia similar ya se había forjado en 2024. En aquella ocasión, el protagonista fue Central Córdoba de Santiago del Estero. El Ferroviario comenzó su histórica campaña con un triunfo 3-1 ante Quilmes en el Alfredo Beranger y, en el camino a la final, ganó 2-1 a Estudiantes, 3-2 a Newell’s en penales, 2-1 a Temperley y, también, 2-1 a Huracán.
En el encuentro decisivo, se enfrentaron al Vélez de Gustavo Quinteros, quien era puntero en el Campeonato de Primera División y soñaba con un doblete. Claramente, el elenco del norte no era el favorito. Pero, contra todo pronóstico, Central Córdoba cumplió la hazaña: con un centro envenenado que terminó siendo un golazo al segundo palo, Matías Godoy marcó el único tanto del partido y selló la victoria para su equipo.
Rosario Central – Copa de la Liga Profesional 2023
Otra competición que favoreció al Interior fue la Copa de la Liga Profesional, al menos en su edición de 2023. En esa ocasión, Rosario Central, con suspenso, empató en puntos con Independiente (23) y quedó cuarto en la Zona A por ventaja deportiva. En cuartos de final, el Canalla, cuya figura destacada era Ignacio Malcorra, venció a Racing en penales y luego superó a River de la misma manera.
En la búsqueda de la gloria, el conjunto rosarino se enfrentó al Platense de Martín Palermo. El Estadio Único Madre de Ciudades fue testigo de una jugada espectacular de Maximiliano Lovera, quien anotó el gol decisivo, permitiendo que Central volviera a gritar campeón.
Patronato – Copa Argentina 2022
Si las historias de Independiente Rivadavia y Central Córdoba parecían formar parte de un mismo universo, la precuela que contiene la historia original es la de Patronato durante la Copa Argentina 2022. El Patrón comenzó su recorrido en el torneo con un triunfo 2-0 ante Deportivo Morón y accedió a la final tras superar a Colón, Gimnasia (LP), River y Boca. El equipo de Entre Ríos se había convertido en el verdadero mata gigantes.
Con un gol inusual de Tiago Banega, quien logró marcar tras una barrida y desvío a los 77 minutos, el Santo ganó 1-0 ante Talleres y se alzó con el trofeo más federal de todos. Al igual que en los casos de Independiente Rivadavia y Central Córdoba, se trató del primer y único título del Rojinegro.
Colón – Copa de la Liga Profesional 2021
El último campeón del Interior más reciente fue Colón en la Copa de la Liga Profesional 2021. Esta fue la segunda vez que la AFA utilizó este formato y el Sabalero supo aprovecharlo para vivir sus días más exitosos. El equipo santafesino sorprendió al quedar primero en la Zona A, por delante de Estudiantes y River, con 25 puntos, y avanzó a la siguiente ronda con una clara demostración de superioridad.
Ya en la segunda fase, el plantel dirigido por Eduardo Domínguez eliminó a Talleres desde los doce pasos y se impuso 2-0 a Independiente en las semifinales. En el encuentro más relevante, con Rodrigo Aliendro y Luis “Pulga” Rodríguez como estrellas destacadas, Colón venció 3-0 a Racing y se consagró campeón por primera vez.










