Javier Aguirre, entrenador de la Selección Mexicana de Fútbol, presentó una lista de 23 jugadores para un microciclo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), como parte de la preparación para el Mundial del 2026.
Todos los convocados por Aguirre y su cuerpo técnico, incluido Rafa Márquez, son jugadores de la Liga MX, ya que al no ser una fecha FIFA, no se permite convocar a europeos.
Este microciclo tiene como objetivo la fecha FIFA de septiembre, donde la Selección Mexicana se enfrentará a Japón y Corea del Sur, buscando continuar con su preparación para el Mundial del 2026.
Además de estar formada por futbolistas de la Liga MX, la convocatoria incluye a jugadores jóvenes, entre ellos Denzell García de Juárez, Diego Campillo y la “Hormiga” González del Guadalajara.
También figuran futbolistas con experiencia en la Selección Mayor, como Luis Romo de Chivas, Erick Sánchez de América y Germán Berterame de Rayados.

Lista completa de convocados para el microciclo:
Porteros
- Sebastián Jurado (FC Juárez)
- Raúl Rangel (Chivas)
- Carlos Moreno (Pachuca)
Defensores
- Denzell García (FC Juárez)
- Diego Barbosa (Toluca)
- Ramón Juárez (América)
- Víctor Guzmán (Monterrey)
- Eduardo Águila (Atlético de San Luis)
- Alonso Aceves (Pachuca)
- Gerardo Arteaga (Monterrey)
- Bryan González (Chivas)
Mediocampistas
- Diego Campillo (Chivas)
- Fidel Ambriz (Monterrey)
- Luis Romo (Chivas)
- Erick Sánchez (América)
- Alexis Gutiérrez (América)
- Jesús Angulo (Toluca)
Delanteros
- Isaías Violante (América)
- Diego Lainez (Tigres)
- Jorge Ruvalcaba (Pumas)
- Ozziel Herrera (Tigres)
- Germán Berterame (Monterrey)
- Armando González (Chivas)
Además del microciclo en el Centro de Alto Rendimiento, la Selección Mexicana tiene seis partidos confirmados para el segundo semestre de 2025, todos como parte de su preparación para el Mundial de 2026.
En septiembre, el Tricolor se enfrentará a Japón en Oakland y a Corea del Sur en Nashville, como se mencionó anteriormente, por lo que se estableció este microciclo.

En octubre, se enfrentará a Colombia en Dallas y a Ecuador en Guadalajara. Finalmente, en noviembre terminará el año con donde duelos confirmados: ante Uruguay en el Estadio TSM Corona de Torreón y frente a Paraguay en el Estadio BBVA de Monterrey. Todos estos encuentros han sido anunciados oficialmente por la Federación Mexicana de Fútbol.
México llega a esta etapa de preparación con dos títulos recientes: la Copa Oro y la Concacaf Nations League.
Estos logros han fortalecido una base competitiva y han permitido al cuerpo técnico evaluar el rendimiento de diferentes perfiles de jugadores en competiciones oficiales.