Jerry Bruckheimer ya charló con Hamilton sobre una secuela de la peli de F1

En 2025, los grandes éxitos de taquilla son escasos, pero indudablemente la F1 se encuentra entre ellos. La película protagonizada por Brad Pitt ha alcanzado un fenómeno global, superando los 629 millones de dólares en recaudación y recibiendo críticas muy positivas.

El productor Jerry Bruckheimer –también conocido por éxitos como Top Gun, Bad Boys y Piratas del Caribe– hace un balance favorable y sugiere la posibilidad de una secuela.

“Hablamos con Lewis Hamilton hace unas semanas y comenzamos a intercambiar ideas”, confesó Bruckheimer en una entrevista con Forbes.

El siete veces campeón mundial estuvo fuertemente involucrado en la producción y actuó como asesor técnico de la película de F1. Bruckheimer, por su parte, se siente orgulloso del impacto que tuvo la película: “Creamos una película que la gente deseaba ver – y efectivamente lo hicieron y la disfrutaron. Se trata de la película deportiva más exitosa de todos los tiempos, la que más ha recaudado en la carrera de Brad Pitt y la más vista en IMAX este año. Son logros extraordinarios para una película en Estados Unidos, un país donde casi nadie conocía la Fórmula 1”.

Para Bruckheimer, hacer la película sobre F1 resultó ser una experiencia particular. “Si vas a realizar una película sobre Fórmula 1, necesitas tomártelo en serio”, explicó. “El director Joseph Kosinski y todo nuestro equipo querían que la acción pareciera real. Por eso, tanto Brad Pitt como Damson Idris se entrenaron durante cuatro meses en coches de carreras reales: comenzaron con un F4, siguieron con un F2 y finalmente trabajaron en nuestro propio coche. Y eso no habría sido posible sin la colaboración de Stefano Domenicali y de la organización de la Fórmula 1”.

El equipo de filmación recorrió un total de nueve circuitos, siendo Silverstone el preferido de Bruckheimer. “Silverstone es el corazón de la Fórmula 1. Ese fin de semana atrae a 400.000 personas, muchas de las cuales acampan. Es un evento enorme, casi como un Woodstock. Y el circuito es excepcional: realmente puedes adelantar, algo que es casi imposible en circuitos urbanos como Mónaco. Además, hay suficientes zonas de escape, así que no arriesgas tu vida si te pasas en una curva”.

El rodaje también generó momentos de tensión, especialmente en Las Vegas. “No sé si lo he contado antes, pero lo más aterrador fue cuando Brad y Damson filmaron en Las Vegas”, relató Bruckheimer. “Las Vegas es un circuito urbano: si te pasas en una curva, vas directo al muro. Afortunadamente, Brad y Damson saben conducir muy bien. Alcanzaron velocidades impresionantes y mantuvieron el coche bajo control. Fue increíble verlo”. México también dejó una gran impresión en él. “Los aficionados allí son sumamente apasionados. Lo único que falta es un piloto estadounidense. Eso completaría el deporte”.

Queremos tu opinión

¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?

Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.

– El equipo de Motorsport.com