31 de agosto de 2025 18:15

Juan Lebrón, el destacado deportista argentino homenajeado por Vinicius tras su gol ante el Mallorca

El retorno de Vinicius Junior como titular fue uno de los momentos más destacados en la victoria del Real Madrid ante Mallorca en el Santiago Bernabéu, correspondiente a la tercera jornada de LaLiga EA Sports. El delantero brasileño anotó su primer gol de la temporada, un tanto celebrado con un gesto enigmático: tras abrazar a sus compañeros, imitó sostener una raqueta, lo que llamó la atención de millones de aficionados y generó preguntas en las redes sociales y medios deportivos.

La aclaración llegó rápidamente a través de las plataformas del goleador, quien explicó en su cuenta de Instagram que el gesto estaba dedicado al pádel y tenía un destinatario específico: Juan Lebrón, una de las grandes figuras de este deporte internacionalmente. “Un poco de pádel en el Bernabéu”, escribió Vinicius, mencionando explícitamente al deportista español. Esta dedicatoria surge dentro de una amistad que trasciende al fútbol y ha llevado al atacante brasileño a ser un habitual en las canchas de pádel cuando su agenda lo permite.

El homenaje adquirió mayor significado porque Juan Lebrón, reconocido hincha del club blanco, estaba presente en las gradas del Bernabéu esa noche. Lebrón, conocido como “El Lobo”, respondió en sus redes con un mensaje simple dirigido a Vinicius: “El mejor”, acompañado de una imagen de ambos. La relación entre los dos comenzó en enero, cuando el delantero del Madrid invitó al padelista a un partido tras una suspensión. Desde entonces, han repetido la experiencia, fortaleciendo su vínculo tanto dentro como fuera del ámbito deportivo.

Juan Lebrón durante un partido

Juan Lebrón Chincoa, nacido en Andalucía hace 29 años, es considerado por los especialistas como uno de los exponentes más destacados en la historia del pádel. Su carrera comenzó de manera casual, cuando recibió su primera pala de niño. Un amigo de su padre le regaló una pala y desde entonces inició su práctica junto a otros chicos en el club de su barrio, animado por su familia.

El crecimiento de Lebrón fue veloz, y a temprana edad comenzó a competir en torneos juveniles, demostrando habilidades que más tarde le permitirían estar en la élite de este deporte. A lo largo de su trayectoria, ha acumulado un vasto palmarés al formar pareja con figuras del circuito internacional, como Marcello Jardim, Adrián Allemandi y Paquito Navarro. Sin embargo, su pareja más exitosa fue la que formó con Ale Galán, con quien dominó el ranking mundial durante cuatro años consecutivos. Juntos lograron 33 títulos y marcaron una época en el pádel profesional.

El año 2024 supuso un cambio en la carrera de Juan Lebrón. Tras finalizar su exitosa etapa con Galán, el andaluz decidió enfrentar un nuevo desafío asociándose con el argentino Martín Di Nenno, buscando recuperar la primera posición en el ranking mundial. A pesar de los desafíos que implica esta transición, Lebrón mantiene un objetivo claro: prolongar su legado tanto en torneos individuales como en competiciones por equipos, donde ya ha contribuido a los títulos internacionales de la selección española.

La popularidad de Lebrón se refleja tanto en su impacto en la pista como en el creciente interés que genera el pádel en distintas disciplinas deportivas. Su amistad con Vinicius Junior ha amplificado la exposición de este deporte entre los aficionados al fútbol, fusionando mundos antes separados y favoreciendo el intercambio de seguidores. Se destaca su influencia entre las nuevas generaciones y su participación constante en encuentros solidarios y actividades promocionales.

Ancelotti: “Vinícius va a estar en la convocatoria del derbi”

Fuentes cercanas al deportista confirman que Juan Lebrón mantiene su ambición y el compromiso de seguir entre los líderes del ranking internacional. Sus logros recientes, tanto individuales como grupales, lo confirman como una de las grandes figuras del deporte en España y en el mundo del pádel, una especialidad que gana protagonismo cada año.

A través de gestos como el de Vinicius Junior en el Bernabéu, el impacto del pádel y la figura de Juan Lebrón siguen expandiéndose a nuevos públicos. La historia del deportista andaluz, marcada por la superación, el esfuerzo y una pasión heredada desde su infancia, inspira y une a referentes del deporte mundial en gestos sencillos, pero de gran repercusión, como el ocurrido en el último encuentro del Real Madrid en su estadio.