Hace dos semanas, el tenista argentino Tomás Etcheverry decidió poner fin a su vinculación profesional con el entrenador Horacio De la Peña, tras un primer semestre de temporada caracterizado por la irregularidad y la falta de resultados positivos. Esta noticia tuvo un fuerte impacto en el entorno del tenis nacional, lo que llevó a la Asociación Argentina de Tenis (AAT) a activar un protocolo interno de acompañamiento, con el propósito de ofrecer al jugador contención y asesoramiento en esta fase de transición deportiva, bajo la guía del capitán del equipo de Copa Davis, Javier Frana.
Etcheverry, actualmente en el puesto 60 del ranking mundial, comunicó el 22 de julio en sus redes sociales la finalización de su relación con su entonces entrenador, De la Peña. La falta de buenos resultados lo llevó a tomar esta decisión. El platense había comenzado el año en el Top 39, con la esperanza de consolidarse entre los mejores del ranking mundial y conquistar su tan ansiado primer título en el ATP Tour. Hasta el momento, nada de esto se ha concretado.

El jugador albiceleste, bajo la dirección de el Pulga, participó en 25 torneos, logrando 16 victorias y padeciendo 25 derrotas, incluyendo competencias de ATP Tour, Challenger, Copa Davis y United Cup. También obtuvo 665 puntos, pero su ranking se deslizó al puesto 58. Su mejor actuación fue llegar a las semifinales del ATP de Hamburgo. Tras caer en sus últimas cinco participaciones en Mallorca, Wimbledon, Braunschweig, Gstaad y Kitzbühel, Etcheverry decidió finalizar su vínculo con De la Peña.
Ante esta situación, se implementó un procedimiento consensuado en mayo entre el capitán del equipo nacional y los jugadores con mayores posibilidades de ser convocados —y que están en condiciones de ser seleccionados— para participar en la Copa Davis.
El próximo desafío del equipo argentino será en septiembre, cuando se enfrente a Países Bajos en Groningen por la segunda ronda de los Qualifiers 2025, con la meta de obtener un lugar en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo en noviembre en Bolonia.

A su vez, Frana, mientras cumple sus funciones como capitán, brindará apoyo a Etcheverry, quien posee grandes posibilidades de ser convocado nuevamente para representar a la selección nacional, siguiendo los lineamientos establecidos por la AAT. Estos incluyen:
- Asistencia en competencias por un máximo de 4 semanas.
- Siempre que el jugador lo requiera y el capitán esté disponible, la ayuda podrá extenderse a entrenamientos en Buenos Aires por un período más prolongado.
- La asistencia particular a un jugador no modificará el rol del capitán durante una gira oficial.
- Si el jugador asistido se enfrenta a otro tenista argentino, el capitán se mantendrá completamente al margen de la estrategia del partido y lo observará desde una posición neutral.
Sobre este tema, Frana comentó: “Este sistema representa una ayuda para nuestros jugadores, evitando que tengan que buscar apresuradamente un reemplazo si se quedan sin entrenador en un momento crítico de la temporada. En el caso concreto de Tomás, lo acompañaré esta semana en Cincinnati y, si es necesario, también en el US Open, donde estaré presente con mis funciones habituales como capitán”.

Los próximos torneos para Etcheverry serán el Masters 1000 de Cincinnati, donde debutará frente al chino Juncheng Shang, a disputarse del 7 al 18 de agosto, y el US Open, que comenzará el 24 de agosto en Nueva York.






