Gimnasia atraviesa momentos difíciles. El Lobo viene de una derrota en el clásico frente a Estudiantes, se quedó sin técnico tras la salida de Alejandro Orfila, acumula cinco derrotas en seis partidos y se encuentra en la zona baja de la tabla anual. A este panorama complicado se suma un nuevo inconveniente: la situación de Ivo Mammini. ¿Qué sucedió?
El delantero de 22 años iba a ser transferido al fútbol sueco. La operación entre el Tripero y el AIK se concretó por 300.000 dólares y el 20% del porcentaje de su pase en una futura venta. Sin embargo, el traspaso no se llevó a cabo porque el jugador no superó la revisión médica. En agosto de este año, los estudios revelaron la ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda.
Los dichos de Mammini sobre su pase fallido a Suecia
El jugador fue operado en Barcelona hace un tiempo, con la autorización del club platense. No regresó al país y continúa su recuperación en el Viejo Continente. La polémica surgió a raíz de las declaraciones realizadas por el delantero en los últimos días, en las que apunta directamente contra el cuerpo médico de Gimnasia. “El 22 de julio, en la práctica, recibí un golpe de un compañero y al día siguiente por la mañana me hice la resonancia”, comenzó relatando.
Continuó: “En ese momento nos atendió el doctor del club, quien nos dijo que solo tenía líquido y que mi cruzado y los meniscos estaban en excelente estado, que estuviéramos tranquilos. Sin embargo, en el informe que me ocultaron y al que pude acceder después de unas semanas, se indica claramente que mi cruzado está parcialmente roto“.
No se quedó ahí y afirmó: “Una persona con sentido común entiende la situación y, si le dicen que está parcialmente roto, no toma la decisión de dejar el club. Tengo en mi poder una nota de puño y letra y audios del cuerpo médico que certifican que estoy en perfecto estado. En ningún momento quise escapar de Gimnasia, pero me hicieron pasar un mal momento y nadie asumió responsabilidades”.
Para cerrar, el delantero expresó su profunda desilusión, no por la lesión de la que ya se recupera, sino por las actitudes de los profesionales del club. “Me mostraron una faceta que no son, me mintieron a la cara y eso es lo que me entristece”, concluyó en diálogo con La Plata 1.
La respuesta del cuerpo médico de Gimnasia
Tras las declaraciones del jugador, Flavio Tunessi, doctor de Gimnasia, salió a aclarar la situación. El profesional manifestó: “Uno nunca oculta el informe de la resonancia; suele tardar algunos días en llegar el informe, y hay que ingresar al portal del paciente para verlo; uno solo tiene las imágenes inmediatamente después de la resonancia. Se sugiere una lesión parcial”.
Asimismo, explicó: “Cuando ocurre esto, informamos al jugador que íbamos a implementar un tratamiento conservador y él nos comentó, muy angustiado, que tenía la posibilidad de una prueba en Europa, algo comprensible”.
En una conversación con Cielo Sports, concluyó: “Le explicamos que el líquido en la rodilla puede perjudicar el injerto o no. No es habitual que trabaje así. Hemos tenido casos como los de Colazo y Melluso, que con tratamientos conservadores volvieron a jugar en 6 u 8 semanas”.








