La caída en la tabla anual, otro tema que inquieta a River

A River se le están cerrando las puertas para acceder a la Copa Libertadores 2026, y parece que se quedaron con las llaves adentro. Ganar el torneo Clausura es una posibilidad, aunque el camino se presenta difícil debido al preocupante estado actual del equipo y a su falta de rendimiento en los encuentros de eliminación directa. En este contexto adverso, la tabla anual se erige como otra alternativa que históricamente utilizó, aunque en la actualidad el equipo de Marcelo Gallardo enfrenta una congestión inusual por su baja cosecha de puntos, una involución que inició el año pasado y se extiende a este 2025.

El final del primer ciclo del Muñeco tuvo altibajos, pero mantuvo la regularidad en la suma de puntos de los torneos, terminando primero con 75 puntos en 2021 y tercero con 76 puntos en 2022. Y contra todos los pronósticos, la transición tras la salida de MG y la llegada de Martín Demichelis, considerada una etapa compleja, resultó ser el pico de rendimiento del CARP en los últimos cinco años.

Con la consagración en la Liga Profesional de punta a punta, finalizó la tabla anual en el primer puesto con 85 puntos, logrando una efectividad del 69%. Sin embargo, el verano duró poco. Porque el 2024 marcó el inicio de una profunda irregularidad, en paralelo con los tropiezos de Micho tanto dentro del campo como en el vestuario, que llevaron a su salida y al regreso de Gallardo, aunque ya alejado de la primera era dorada.

En este contexto atípico, el equipo concluyó en el tercer puesto de la anual con 70 puntos (57% de efectividad), 15 unidades menos que el año anterior.

A pesar de los costosos mercados de pases, la llegada de refuerzos de élite y la conformación de un plantel acorde a las exigencias del entrenador, la tendencia descendente se ha acentuado. Hasta el momento, con 52 puntos, el equipo presenta una efectividad parcial del 56%, el porcentaje más bajo en este período, que hasta ahora MG no ha podido revertir.

Este nivel de rendimiento decreciente complica a River en una ajustada lucha por clasificar a la próxima Copa Libertadores; actualmente está tercero en zona de Repechaje, apenas un escalón por encima de Argentinos Juniors y Riestra. Es cierto que tiene la tranquilidad de depender de sí mismo, ya que si gana los últimos tres partidos, incluyendo el superclásico, superará a Boca y alcanzará el objetivo. Sin embargo, también es una realidad que le cuesta demasiado imponerse en los partidos decisivos, lo que se convierte en un verdadero problema.

Aún en el mejor escenario, River cerrará la temporada con 61 puntos, una cifra exponencialmente inferior a la de épocas recientes. Esto refleja un equipo que tiene todo para avanzar, pero que ha estado retrocediendo…

Así está la tabla anual