Franco Colapinto no tendrá descanso y este fin de semana competirá en su sexta carrera con el equipo Alpine. Será en el Gran Premio de Gran Bretaña, uno de los clásicos de la Fórmula 1, en la “Catedral”, como se conoce al Autódromo de Silverstone, donde hace 75 años se realizó la primera carrera de su historia, ganada por Giuseppe Farina con un Alfa Romeo. Para la escudería del piloto argentino, este será un evento local, a pesar de tener bandera francesa.
Es importante recordar que el origen de la estructura con sede en Enstone, Inglaterra, es el extinto equipo Toleman, con el que Ayrton Senna debutó en 1984. Luego fue comprado por Benetton en 1985, que compitió bajo esa denominación al año siguiente. Ese equipo, con el que Michael Schumacher ganó sus dos primeros títulos, fue adquirido en 1999 por Renault y pasó a llamarse “Rombo” en 2002. A fines de 2009, Renault vendió el 75% de sus acciones al grupo de inversión de Luxemburgo, Genii Capital, que lanzó una nueva versión del equipo Lotus, diferente al histórico de Colin Chapman. En 2015, Renault recuperó ese capital y en 2016 regresó con su nombre, que mantuvo hasta 2020.
Desde 2021, la escudería cambió su nombre a Alpine, su marca de autos deportivos. En cinco temporadas, el equipo francés ha tenido fluctuaciones en su rendimiento, y en el presente ejercicio tiene su segunda peor cosecha en puntos si se consideran las once primeras carreras. Logró 75 puntos en el mismo periodo en 2021, 79 en 2022, 45 en 2023, 9 en 2024 y hasta ahora lleva 11. En su primera temporada concluyó quinto en el Campeonato Mundial de Constructores, cuarto el año siguiente, sexto en las dos últimas y ahora ocupa el último lugar.
Por el momento, no se está cumpliendo el deseo de entrar en el primer grupo de cinco equipos y parece que eso no sucederá, al menos en la primera parte de la temporada, ya que su compañero de equipo, Pierre Gasly, reveló que no se esperan mejoras en los A525 de Alpine hasta el receso por el verano boreal.

Actualmente, Colapinto y Gasly están haciendo lo que pueden con un auto cuyo motor es el más débil de la categoría, por detrás de Mercedes, Honda y Ferrari. La esperanza está puesta en 2026, cuando Alpine dejará de usar sus motores de la histórica planta de Viry Chatillón y comenzará a utilizar los de Mercedes.
En este contexto, Colapinto buscará seguir acumulando experiencia en su segunda temporada en la F1. A menos que haya un avance sostenible en el rendimiento del auto, será complicado que el joven bonaerense de 22 años cuente con un vehículo que le permita hacer algo más en la pista. Sin embargo, el talentoso pilarense está sorprendiendo con el A525, habiendo logrado su segundo pase a la segunda instancia de la clasificación en Canadá y Austria.
Enstone se encuentra a 43 kilómetros de Silverstone, lo que significa que Alpine competirá “en casa” este fin de semana. El circuito, caracterizado por sus curvas rápidas, podría favorecer a los monoplazas franceses, según lo anticipó el coach de Colapinto, Lucas Benamo, en una entrevista.
Mientras tanto, en Alpine decidieron ceder a Paul Aron para realizar dos prácticas libres con el equipo Sauber, este viernes en Silverstone y el 1 de agosto en el remodelado Autódromo Hungaroring de Hungría. ¿Qué implica esto? Supondría una reafirmación de la confianza en Colapinto, ya que el estonio es uno de los tres pilotos de reserva del equipo, junto a Jack Doohan y Ritomo Miyata. Esto se alinea con lo que Infobae adelantó sobre la continuidad de Franco como titular por el resto de la temporada. Es decir, el equipo decidió no sacar a Franco de una práctica libre de los viernes y poner a Aron. Le dieron prioridad al argentino para que siga sumando kilómetros en el A525. Es posible que Aron logre un mejor tiempo que Colapinto en su primer contacto con la pista inglesa debido a que el equipo suizo ha mejorado la calidad de sus autos. No obstante, Aron también tendrá sus tres ensayos con Alpine, según informó el equipo, aunque aún no se ha confirmado cuándo serán ni quién será el piloto titular que deba prestar su auto, dado que el reglamento obliga a las escuderías a ofrecer a sus novatos dos pruebas libres durante los fines de semana de Gran Premio.

Acerca del futuro cercano de Colapinto, luego de la competencia en Austria, al ser preguntado sobre el cumplimiento de la famosa quinta carrera que se había anunciado al ser ascendido como titular, reiteró su tranquilidad por la confianza que le brindó Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine: “No estoy realmente preocupado. Creo que me brindó mucho apoyo y confía en mí“, afirmó en declaraciones publicadas por Motorsport.
Esta declaración también es relevante ante los rumores de un posible reemplazo por Valtteri Bottas publicados por el sitio The Race, debido a la reunión que tuvo Briatore con Toto Wolff en el sector corporativo de Mercedes en Austria. Aunque, se sugiere que pudieron haber tratado sobre los motores que proveerá la marca alemana a Alpine desde el próximo año.
La situación actual de Alpine es complicada por un motor que no funciona como se esperaba y un chasis que tampoco está a la altura. En este contexto compite Colapinto, quien tiene la capacidad de afrontar esta realidad. Está bien preparado mentalmente y cuenta con la templanza necesaria ante las adversidades. Es importante recordar que a esta altura del año pasado no estaba claro si podría completar la temporada de Fórmula 2 debido a un presupuesto no completamente cerrado. O cuántas veces tuvo que competir en otras categorías promocionales sin fondos para pruebas extras y llegaba a un circuito sin conocerlo.
El argentino sabe lo que es correr bajo presión, y este fin de semana competirá en un circuito donde ganó en la Fórmula 3 en 2023. A corto plazo, el objetivo de Franco Colapinto será seguir tan cerca de Pierre Gasly como sea posible, o incluso superarlo, como lo hizo este domingo.