28 de agosto de 2025 13:16

La controversia del fisioterapeuta despedido por Sinner tras la suspensión de tres meses por doping del número 1 del mundo

El número 1 del mundo sigue en el ojo público, luego de afrontar una suspensión de tres meses por este tema

La reincorporación de Umberto Ferrara al equipo de Jannik Sinner ha generado sorpresa en el mundo del tenis, debido a su implicación en el escándalo de dopaje que afectó al número uno del mundo en 2024. Con la mirada puesta en el Masters 1000 de Cincinnati y el Abierto de Estados Unidos, el actual campeón de Wimbledon recupera a su preparador físico tras haberlo apartado el pasado agosto, junto a su fisioterapeuta Giacomo Naldi.

Casi un año después de aquel episodio, Naldi, de 34 años, se encontraba de vacaciones con su esposa y su hija recién nacida cuando recibió la noticia. En un llamado del diario italiano La Repubblica, compartió sus impresiones sobre el regreso de Ferrara al staff, mientras que él sigue fuera tras haber sido señalado como el responsable del dopaje. “Aquí vamos de nuevo. Ahora, la pesadilla vuelve a empezar, como el verano pasado”, expresó con frustración el especialista.

El anuncio oficial del regreso de Ferrara, realizado este miércoles, ha suscitado controversia por lo acontecido en la temporada pasada. Su vínculo profesional con Jannik Sinner concluyó a mediados de 2024, poco después de que se hicieran públicos los resultados positivos en los controles antidopaje realizados durante el Masters 1000 de Indian Wells, en los que se detectó clostebol, un anabolizante prohibido, en el organismo del jugador. Esta situación llevó a la inmediata salida de tanto Ferrara como del fisioterapeuta Giacomo Naldi, quienes eran responsables del área física y médica del italiano.

Umberto Ferrara, junto a Jannik

Ambos desempeñaron “una parte importantísima” en la carrera de Sinner, como él mismo lo declaró en conferencia de prensa, explicando las razones de su decisión de apartarlos: “Debido a estos errores, no me siento con tanta confianza como para seguir con ellos. Lo único que necesito ahora mismo es espacio. He sufrido mucho en los últimos meses. Ahora lo que necesito es aire limpio”.

La investigación tuvo un impacto prolongado durante varios meses. Sinner defendió su inocencia desde el principio, alegando que la contaminación fue accidental, a través de un masaje que le realizó Naldi, quien había utilizado un aerosol con clostebol para tratar una herida en la mano. La apelación de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo llevó el caso a la opinión pública tras impugnar un fallo inicial que eximía a Sinner de culpa.

Las autoridades determinaron que el contacto con la sustancia fue involuntario y establecieron una sanción reducida. Sinner aceptó la responsabilidad de supervisar los protocolos de su equipo y se acordó una suspensión de tres meses durante el primer semestre de 2025, en concordancia con la WADA.

Giacomo Naldi evitó profundizar en los acontecimientos de este periodo y pidió tiempo para compartir su versión: “No tengo intención de comentar nada. Es algo que me ha entristecido demasiado, ha dañado mi imagen. Cuando llegue el momento, hablaremos de todo con calma”. “No quiero arruinarme estas vacaciones”, sentenció sobre el acto de “negligencia” que lo condujo al destierro. En octubre pasado, reveló que aún mantiene contacto con su excliente: “Me llamó para felicitarme por mi cumpleaños tras el nacimiento de mi hija”.

Giacomo Naldi, Sinner, Umberto Ferrara,

Tras despedir a ambos miembros de su equipo, Sinner trabajó con otras figuras del circuito, incluyendo al preparador físico Marco Panichi, excolaborador de Novak Djokovic, y el fisioterapeuta Ulises Badio. Sin embargo, su relación con ambos terminó justo antes de su triunfo en Wimbledon.

El caso de dopaje generó intensos debates, incluso entre jugadores activos, quienes señalaron los retrasos en la divulgación de los exámenes positivos y expresaron críticas hacia el trato benévolo recibido por Sinner.

La decisión de reintegrar a Ferrara añade un nuevo capítulo a la carrera del tenista italiano, quien centra su atención en los grandes torneos de la segunda mitad de la temporada, decidido a mantener su liderazgo mundial tras cumplir con la sanción y superar meses de controversia dentro de su equipo técnico.