La duda sobre la estrategia de gomas para el domingo

Si no recuerdas lo sucedido en el Gran Premio de Estados Unidos 2024 de Fórmula 1, no es de extrañar.

La carrera del año pasado en el Circuito de las Américas fue completamente dominada por Charles Leclerc, quien tomó la delantera desde la salida y nunca enfrentó una amenaza real.

Una de las razones de la falta de emoción en la carrera de 2024 fue la escasez de estrategias variadas, ya que 15 de los 19 finalistas emplearon una parada media/dura o dura/media. Entre los otros cuatro, ninguno logró puntuar; Alex Albon y Esteban Ocon realizaron paradas efectivas, pero sufrieron daños tras un incidente entre ellos en la curva 1; Albon hizo su primera parada en boxes en la tercera vuelta, mientras que Ocon optó por neumáticos blandos para conseguir la vuelta rápida.

Pirelli aprendió de esta experiencia y este año trajo a Austin un nuevo compuesto de neumático duro, con una selección de C1-C3-C4, en lugar de C2-C3-C4.

Esto implica una mayor diferencia entre el neumático duro y el medio. Pirelli esperaba que el duro fuera aproximadamente dos segundos más lento; sin embargo, debido a las altas temperaturas en la pista, se encuentra a solo 1,5 segundos del siguiente compuesto.

Suponiendo que el neumático medio se degrade 0,2 segundos por vuelta —más de lo que se esperaba antes del fin de semana— el duro se convierte en una opción atractiva para una tanda más larga, destacando Mario Isola, el jefe de Pirelli F1, que el cruce de rendimiento entre los dos compuestos ocurre tras apenas siete u ocho vueltas.

Una o dos paradas, con todos los compuestos en juego

Franco Colapinto, Alpine

Franco Colapinto, Alpine

Foto: Sam Bagnall / Sutton Images vía Getty Images

Con temperaturas que se espera superen los 30°C durante la carrera, es importante considerar diversas estrategias.

Es posible realizar una única parada con una estrategia media/dura, ya que el compuesto de paredes blancas se desempeña mejor de lo anticipado, con una parada en boxes planificada entre las vueltas 20 y 26 de un total de 56. Isola sostiene que iniciar la carrera con neumáticos duros no sería beneficioso, especialmente debido a la posible pérdida de posiciones en la primera vuelta.

El italiano describe una estrategia media/blanda (con paradas entre las vueltas 28 y 34) como “realmente marginal,” requeriría una “considerable” gestión de neumáticos. Por lo tanto, “probablemente no” sea la táctica más adecuada; un enfoque duro/blando necesitaría un primer stint de al menos 35 vueltas, lo que tampoco resulta óptimo.

Considerar una estrategia de dos paradas resulta razonable, pero Pirelli no cree que el compuesto duro participe en ellas; las opciones más viables son blando/medio/medio (con paradas en vueltas 12 a 18 y 32 a 38) y blando/medio/blando (con paradas en vueltas 12 a 18 y 36 a 42).

“Si planeas seguir una estrategia de dos paradas, probablemente será mejor comenzar con el blando”, comentó Isola. “Si arrancas con el blando y hay un coche de seguridad temprano, puedes pasar al medio y luego al medio nuevamente, lo que te permite completar la carrera con dos paradas sin sufrir una gran desventaja.”

“Evidentemente, si inicias con el medio al comienzo de la carrera, tu meta debe ser un stint que no puede ser de cinco vueltas. Debe ser más extenso; así que asumes un cierto riesgo si hay un coche de seguridad o un coche de seguridad virtual. Sin embargo, también es cierto que la probabilidad de un coche de seguridad aquí no es muy elevada. No es como en otros circuitos donde frecuentemente se ve uno. Pero nunca se sabe.”

“Nunca se sabe” es una clara referencia a que el sprint del sábado fue neutralizado por un coche de seguridad en dos ocasiones, algo sin precedentes en una carrera sobre seco en este circuito.

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

Foto: Sam Bloxham / LAT Images vía Getty Images

Por lo tanto, se puede esperar lo inesperado. Isola describe el undercut como “bastante potente” —advierte que esto es especialmente cierto para los neumáticos medios y blandos— lo que, inevitablemente, será un factor a considerar.

Además, los equipos presentan una falta de información tras llegar a la clasificación sprint con solo una sesión de entrenamientos.

Esto es aún más relevante para el equipo McLaren, cuyos autos se retiraron del sprint en la primera vuelta, perdiendo no solo puntos, sino también la valiosa recopilación de datos sobre los neumáticos medios que fueron utilizados por todos en esa prueba.

Con Red Bull, Ferrari y Mercedes como serios contendientes en esta pista, y Max Verstappen acercándose en el campeonato de pilotos, este detalle aparentemente menor podría marcar la diferencia en la carrera, a expensas de McLaren.

Con información de Stuart Codling

Queremos tu opinión

¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?

Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.

– El equipo de Motorsport.com