Colapinto ya tiene garantizado su lugar para la próxima temporada de Fórmula 1 con el equipo Alpine, luego del anuncio realizado el viernes durante el Gran Premio de Brasil en el circuito de Interlagos.
La elección de este escenario para informar sobre el futuro de Colapinto, una noticia esperada por miles de aficionados, no fue casualidad. Una vez más, la pista de San Pablo fue invadida por hinchas argentinos que viajaron al país vecino para respaldar al representante nacional en la máxima categoría.
Esto convirtió la cita en Brasil en un momento especial para Colapinto, quien expresó que se trataba de una carrera que tenía marcada en rojo en su calendario de la F1, disfrutando de lo que, por ahora, es la competencia más cercana a su patria.
Mientras se trabaja para que eso cambie en el futuro —dado que sigue en marcha el proyecto para traer de vuelta la F1 a Argentina por primera vez desde 1998, posiblemente fortalecido por la continuidad de Colapinto en 2026—, el piloto de 22 años dejó en claro lo que significaría correr como local, y comentó que las autoridades de la categoría aún no comprenden el potencial que tendría un evento en Argentina.
“Uno de mis grandes sueños es correr en Argentina y tener a toda la gente alentándome allá”, declaró Colapinto en Brasil ante un selecto grupo de medios, entre ellos Motorsport.com.
“Creo que la Fórmula 1 aún no se da cuenta de lo que eso implicaría y no tiene dimensión. Para mí, sería un sueño hecho realidad”.
Aficionados apoyan a Franco Colapinto en el GP de Brasil 2025.
Photo by: Miguel Schincariol / AFP via Getty Images
Por el momento, lo que sí está confirmado es que Argentina contará con MotoGP en Buenos Aires en 2027. Para ello, el autódromo Oscar y Juan Gálvez comenzará el mes próximo una profunda renovación tanto en la pista like en su infraestructura, un proceso que no estuvo exento de controversia cuando se presentó el evento el pasado julio.
Colapinto ya había compartido su opinión sobre las modificaciones que se llevarán a cabo en el circuito al ser consultado durante el fin de semana del GP de Bélgica. Cuando se le preguntó en Brasil si alguien de la organización lo había contactado, reiteró su visión inicial al respecto, aunque dejó claro que, en última instancia, lo más importante es el regreso de la F1 a Argentina.
“No me gusta opinar mucho sobre eso. Vi un par de fotos de los cambios. No me entusiasma mucho porque conozco el Gálvez antiguo y el Gálvez histórico. No me agrada. Parece más un circuito de motos que de F1. Tendrán sus razones, pero creo que mientras regrese la Fórmula 1 a Argentina, no importa en qué pista corramos”.
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
– El equipo de Motorsport.com






