La introducción de un reglamento técnico completamente nuevo en la Fórmula 1 en 2022 tenía como objetivo primordial mejorar la calidad de las carreras. Al principio de esta nueva era, se alcanzó este objetivo, pero tres años después, muchos pilotos sienten nostalgia por la época previa a 2022.
Tras el Gran Premio de Estados Unidos en Austin, George Russell fue claro al respecto, afirmando a Sky: “En este momento, la Fórmula 1 es una carrera hasta la primera curva.” Las decisiones de carrera ahora suelen definirse en la salida.
No solo es una frustración para el piloto de Mercedes. Nico Hülkenberg comparte su opinión sobre la situación actual, señalando: “En cierto modo, me recuerda un poco al pasado, y de año en año […] ha ido a peor”.
El piloto de Sauber confirma que seguir a otro coche en pista ha vuelto a ser “muy difícil”. Como resultado, las clasificaciones y la primera curva son a menudo decisivas para el desenlace de una carrera, comenta el alemán.
Carlos Sainz también recuerda que en 2022, el primer año del reglamento actual, aún era “muy fácil” conducir detrás de otro coche. “Pero ahora los autos son tan avanzados que es muy complicado seguirles”, subraya.
El severo efecto del “aire sucio”, es decir, las turbulencias generadas detrás de un coche, también se evidencia en las clasificaciones, donde los pilotos a veces se ven molestos si otro coche les toma varios segundos de ventaja.
El papel de los neumáticos en el problema
“Si consideramos que los neumáticos se han vuelto más robustos y presentan menor desgaste, resulta más complicado conseguir un delta de neumáticos que permita realizar maniobras de adelantamiento”, sostiene Sainz. Esto ha generado “carreras aburridas de una sola parada” a lo largo del año.
Simone Berra, ingeniero jefe del fabricante de neumáticos de Fórmula 1 Pirelli, corrobora: “Puedes mantenerte cerca [de otro coche] durante dos o tres vueltas, pero después los neumáticos se desgastan mucho más rápido que cuando conduces libremente.”
“En algunos casos, los pilotos dejaban cierta distancia entre ellos y el coche de delante para que los neumáticos pudieran enfriarse, y entonces el rendimiento regresaba”, informa Berra.
Sin embargo, según él, el hecho de que los neumáticos se desgasten rápidamente cerca de otro coche no se debe a los neumáticos en sí, sino a que los coches comienzan a patinar “ya que pierden carga aerodinámica [debido al ‘aire sucio’]”.
El deslizamiento, a su vez, incrementa la temperatura de los neumáticos, provocando un sobrecalentamiento más rápido. “Este año es el peor en este sentido”, afirma Berra, respaldando las declaraciones de los pilotos sobre una situación que se deteriora año tras año.
Los coches de delante pueden “gestionar” más fácilmente las carreras
Los equipos también han mejorado en la gestión de neumáticos. “Así, saben cuándo deben levantar el pie del acelerador y dónde controlar el desgaste térmico para no perder la posición ante el coche de atrás”, explica.
En otras palabras, mientras que al coche de delante le resulta cada vez más fácil defender su posición y gestionar sus neumáticos, al piloto de detrás le cuesta más seguirlo de cerca.
“Así que puedes mantenerte delante del otro coche con una buena gestión, pero eso no ayuda mucho en cuanto a maniobras de adelantamiento, el espectáculo y esas cosas”, dice Berra. Carlos Sainz espera que la situación vuelva a mejorar en el futuro.
No obstante, considera crucial que la Fórmula 1 planifique esto con anticipación. “Pero siempre tengo la sensación de que en la Fórmula 1 tendemos a reaccionar en lugar de anticiparnos a lo que ocurre en pista”, comenta el español.
            Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
– El equipo de Motorsport.com
 
								





