La Gira Sudamericana de tenis llega a Antofagasta, con los jugadores argentinos en el centro de la atención

prueba 1

Luego de dos semanas en las que la Gira Sudamericana se asentó en Argentina, con el AAT Challenger Santander Edición Villa María y el YPF Buenos Aires Challenger, que concluyó el domingo pasado con la consagración de Román Burruchaga, la acción se trasladó a Antofagasta. La ciudad chilena, habitual en la región en las últimas temporadas, recibe nuevamente un torneo de la segunda categoría del circuito de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). A diferencia de 2024, edición que fue ganada por el albiceleste Juan Manuel Cerúndolo, el ganador de este evento obtendrá 75 puntos y contará con un premio total de cien mil dólares.

Este lunes, se finalizó la fase clasificatoria de singles y cuatro de los seis clasificados al cuadro principal fueron albicelestes: Gonzalo Villanueva, Carlos Zárate, Bautista Torres y Luciano Ambrogi.

Zárate es la gran revelación hasta ahora del torneo. Nacido en la Provincia de Corrientes en 2005, en marzo tuvo su primera aparición en el ATP Challenger Tour, luego de recibir una invitación de la Asociación Argentina de Tenis para jugar el AAT Challenger Santander Edición Córdoba, y en la clasificación sorprendió al eliminar a dos compatriotas que ya estaban en el circuito: Guido Justo, quien llegó a los cuartos de final en la capital, y Santiago De La Fuente.

Además, a partir del tercer turno del lunes y después de los partidos de clasificación, se realizaron cuatro encuentros del main draw con la participación de argentinos. En el Court Central del Autoclub, Genaro Olivieri perdió frente al local -y cuarto preclasificado- Tomás Barrios Vera con parciales de 6-2 y 6-4. En tanto, en el Court 7, Andrea Collarini no logró mantener su nivel y fue superado por el paraguayo Daniel Vallejo en tres sets. El neoyorquino que representa a Argentina ganó el primer set ampliamente por 6-1. Sin embargo, Vallejo, originario de Asunción, se recuperó y completó la remontada por 1-6, 6-1 y 6-2.

Facundo Bagnis fue el único albiceleste en avanzar a la segunda ronda del torneo chileno. Nacido en Armstrong hace 35 años, quien enfrentó problemas de lesiones durante 2024 y parte de 2025, aprovechó el wild card y eliminó al italiano Francesco Maestrelli, quinto favorito por ranking, con parciales de 6-3, 3-6 y 6-2. El actual 431 del ranking mundial volverá a jugar el miércoles contra el ganador del partido entre el local Matías Soto y el brasileño Joao Reis da Silva.

La actividad de este martes comenzará a las 10:00 y contará con ocho tenistas argentinos en la cancha. En el primer turno del Court Central, Carlos Zárate jugará su tercer partido en tres días: se enfrentará al wild card local Daniel Antonio Núñez en una buena oportunidad para lograr su primera victoria en un cuadro principal de la categoría. En el segundo y cuarto turno, pero del Court 2, habrá dos enfrentamientos entre argentinos: Luciano Ambrogi vs. Lautaro Midón y Facundo Díaz Acosta vs. Nicolás Kicker.

El Court 8 abrirá a las 10:00 con Federico Gómez enfrentándose al uruguayo Joaquín Aguilar Cardozo. Seguido de Gonzalo Villanueva contra Franco Roncadelli, también uruguayo. Por último, Bautista Torres cerrará la jornada en ese tribunal frente al austriaco Lukas Neumayer.