Flavio Briatore, asesor ejecutivo y figura clave en Alpine, sigue con su estilo de declaraciones contradictorias. A sus 75 años, continúa siendo una de las voces más influyentes de la Fórmula 1. Este martes comentaron sobre el futuro de Franco Colapinto, lo que generó revuelo en Argentina.
En una entrevista con el medio alemán especializado Auto Motor und Sport (AMuS), le preguntaron a Briatore acerca de Mick Schumacher, y su respuesta fue clara: no hay interés por el hijo del séptuple campeón de F1. También confirmó que no ha contactado a Valtteri Bottas para incorporarlo, algo que ya había aclarado en la conferencia previa al Gran Premio de los Países Bajos. También dejó en claro que no habló con Checo Pérez.
La escudería francesa renovó el contrato de Pierre Gasly por dos años más, ampliando su vínculo hasta 2028. Por su parte, Colapinto se encuentra en el segundo puesto, y respecto al próximo año, Briatore señaló: “Contamos con Colapinto, Paul Aron y también volveremos a probar con Jack Doohan”.
No hubo repregunta. Pero, ¿debería preocupar? No. En términos fríos, el argentino está en ascenso, incluso superando a Gasly en tiempos y carrera, es el más experimentado de los tres (el australiano ha corrido 7 GGPP y el estonio nunca ha competido) y cuenta con mayor respaldo financiero.

Sobre la evolución de Colapinto, Briatore admitió que comenzó con dificultades, pero ha mejorado notablemente en las últimas carreras, lo que le genera mayor satisfacción respecto a su desempeño.
Infobae adelantó la semana pasada que si Franco mantiene su rendimiento, se encamina a seguir siendo titular en 2026. Aron, Doohan y Kush Maini seguirán siendo los pilotos reserva, con el estonio y el australiano por delante del indio y con pruebas en autos de dos temporadas atrás en los llamados TPC (Test of Previous Cars).
Asimismo, Briatore enfatizó que la presión sobre los jóvenes pilotos en un equipo de fábrica como Alpine es notablemente mayor que en escuderías más pequeñas. “En retrospectiva, subestimamos la presión que sufren estos jóvenes pilotos. Alpine es un equipo de fábrica. La presión es aún mayor allí”, expresó.
Además, destacó que esta presión se agudiza en temporadas difíciles, lo que complica la adaptación de los novatos: “Se multiplica durante una temporada complicada. Los novatos lo tienen más fácil en un equipo pequeño. Miren a (Isack) Hadjar y (Gabriel) Bortoleto”.

Además, subrayó que el rendimiento de los jóvenes pilotos en el resto de la temporada será crucial para la decisión final: “Veremos cómo rinden nuestros jóvenes pilotos en lo que queda de la temporada”.
Es importante recordar que las declaraciones de Briatore deben ser tomadas con precaución. En la rueda de prensa en Zandvoort, Briatore dijo en un principio que Colapinto no había cumplido. Una semana después, en Monza, en una charla con Sky, mencionó a Colapinto como una posibilidad de seguir como compañero de Gasly. La semana pasada, en una entrevista con AFP, afirmó que el equipo necesitaba estabilidad y eso se lograba manteniendo a los dos pilotos. También anticipó que a fines de octubre se tomará una decisión.
Para concluir con el tira y afloja de Briatore y explicar por qué no hay que alarmarse ni hacerse ilusiones con sus palabras, ante el mismo AMuS, el 14 de diciembre de 2024, comentó: “Me interesa cualquier piloto que sea rápido… Colapinto sorprendió a todos. Tenemos contratos con Gasly, Doohan y Aron para la próxima temporada. Si existiera la oportunidad de fichar a Colapinto para 2026, sería algo a considerar”. Diez días después, el pilarense firmó su contrato con Alpine y con una cesión de Williams por cinco años.