Andrés Merlos se encuentra nuevamente en el centro de la controversia. Esta vez, en el contexto de las semifinales de la Copa País (torneo que otorga al ganador un pasaje para disputar la próxima Copa Argentina en 2026). El árbitro de la Liga Profesional, curiosamente, también es el presidente de una de las ligas cuyas selecciones están a solo dos partidos de alzarse con el título.
El mendocino es el líder de la Liga de General Alvear, que logró un importante triunfo en el partido de ida contra el equipo de la Liga de Tandil. Como local, se impuso 1-0 y este miércoles 15 de octubre, viajará a Buenos Aires en busca de la final, a partir de las 20:30. En la otra semifinal, se enfrentarán Río Cuarto y Cañada de Gómez, tras el triunfo de los santafesinos por 2-0 en el primer encuentro.
La controversia de Merlos con la Liga Alvearense
El pasado lunes 13 de octubre, la Liga Alvearense supuestamente emitió un comunicado dirigido a Javier Treuque, presidente del Consejo Federal de la AFA. La nota, breve y contundente, decía: “De mi mayor consideración me dirijo a usted con el fin de informarle que el Selectivo de General Alvear NO se presentará a disputar la semifinal de vuelta contra el Selectivo de Tandil.”
El documento estaba firmado por Merlos, lo que generó una gran conmoción en la ciudad. Con el primer partido ya jugado, la ventaja global y a un paso de la gloria, el contenido del mensaje provocó la atención de muchos. En respuesta, la Municipalidad de General Alvear salió a aclarar la situación con firmeza.
“Queremos tranquilizar a todos los hinchas del fútbol alvearense, a los jugadores y a toda la comunidad: La Selección viajará y participará del encuentro frente al combinado de Tandil”, afirmaron. Además, remarcaban que “nunca se dudó del apoyo económico del Municipio ni de la realización del viaje”.
También enfatizaron que se había proporcionado a la Liga “dos millones de pesos por cada viaje, más otros dos millones destinados al patrocinio de la camiseta, así como múltiples aportaciones adicionales para cubrir gastos operativos y logísticos, lo que suma más de nueve millones de pesos para que el equipo compita en igualdad de condiciones”.
“Su difusión solo puede interpretarse como un mecanismo de presión y una maniobra política que busca confundir y generar descontento en plena etapa electoral”, disparó la municipalidad, dirigida por Alejandro Molero, en contra del árbitro originario de San Rafael. Esta situación no hizo más que desatar una guerra pública entre los implicados.
El intenso intercambio entre Merlos y Molero
Al día siguiente, la tensión creció. Primero fue Merlos quien respondió al Intendente, desmentido las acusaciones del comunicado municipal: “Ni siquiera conoce los números. Por eso lo invito a un cara a cara; no tengo nada que ocultar, que se quede tranquilo que no me interesa la política. Es una vergüenza lo que hace. Lo mínimo que debería hacer es atenderme”.
“Ahora querrá colgarse la medalla de campeón y nunca asistió a un partido. Lo invitamos a todos los encuentros y no se presentó. Me dijeron que era un apasionado del fútbol, pero aparentemente no lo es. Yo no he hecho nada, al contrario, solo busqué sumar al fútbol de Alvear para que crezca y los hechos lo han evidenciado”, continuó el presidente de la Liga.
Finalmente, acusó a Molero de preferir “invertir en alcohol”, refiriéndose a la Fiesta de la Cerveza que se celebrará en la ciudad mendocina, en lugar de destinar recursos a que “los chicos jueguen al fútbol y no se involucren en las drogas”.
Andrés Merlos –
Andrés Merlos criticó al Intendente de Gral. Alvear, Alejandro Molero, por el viaje de la Selección de la Liga Alvearense a Tandil para jugar la semifinal de la Copa País
Por su parte, el Intendente devolvió: “Todo lo que tengo para decir de Merlos es negativo. Solo lo recibí una vez en mi oficina, me informó que era el nuevo presidente de la Liga y que necesitaba 32 millones de pesos porque eso le daban en San Rafael. Le expliqué que eso era imposible y que no nos manejamos así”.
Para concluir, recordó el altercado que involucró a Merlos con Andrés Fassi durante el recordado partido de Copa Argentina: “Me dediqué a investigar quién era porque no lo conocía. Sabía que era un árbitro de nivel nacional, pero luego vi al presidente de Talleres llamarlo delincuente, mafioso y que formaba parte de lo más oscuro del fútbol.”
“Comencé a ver noticias sobre entradas con armas en el vestuario y ahí entendí todo: el fútbol de Alvear no merece algo tan nocivo y perjudicial.” En medio de este intercambio de acusaciones, la Selección de la Liga de General Alvear viajará a Tandil en busca de la final de la Copa País.
Andrés Merlos –