Racing regresó de Rosario con su boleto asegurado para los playoffs. Gracias a su victoria por 1-0 sobre Newell’s, el equipo se ubicó entre los primeros cuatro de la Zona A y, aunque aún debe conocer a su rival, disputará los octavos de final como local. Sin embargo, persiste una importante duda: ¿podrá contar con el apoyo de su afición o seguirá vigente la sanción de la Aprevide? Hasta ahora, algunos jugadores han enviado un mensaje claro a la dirigencia.
“Vamos a presionar a los dirigentes: que hagan lo necesario para que haya gente, porque debe estar. Ojalá que sí. Si la afición no puede asistir, sabemos que siempre nos apoya, y haremos lo posible para que Racing continúe avanzando”, fue el rotundo pedido de Adrián Fernández, quien ingresó en la segunda mitad por Richard Sánchez y asistió a Tomás Conechny.
El organismo de seguridad impuso a la Academia una sanción de tres partidos a puertas cerradas por el uso de pirotecnia en el histórico recibimiento ante Flamengo de Brasil, en la revancha de la semifinal de la Copa Libertadores. Ya cumplió el primer encuentro sin público, en la victoria sobre Defensa y Justicia, y ahora se aferra a la esperanza de que esa pena sea reducida.
La declaración de Forneris en Racing
Poco después de que se hiciera pública la sanción, el club comenzó gestiones para intentar reducirla mediante una apelación que todavía no ha recibido respuesta de la Aprevide, que depende del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. “Durante la semana investigaron sobre la sanción para ver si se podía hacer algo, pero creo que al final, no. Ojalá nuestra gente pueda estar, sería un plus para nosotros”, expresó Alan Forneris, quien fue titular ante la Lepra.
Marco Di Cesare, otro de los destacados en el partido, compartió su opinión: “Queríamos definir en casa, contar con el apoyo de la gente. Tenemos la esperanza de que se solucione el tema del público. Pero el equipo que venga, de los ocho que accedan, va a ser muy complicado. Ya lo hemos visto en el torneo anterior”.
Los antecedentes
En 2024, Racing ya había enfrentado una sanción por pirotecnia en su estadio durante el partido contra Corinthians, en la semifinal de la Sudamericana que ganó en Asunción, Paraguay. En esa ocasión, la Academia logró disminuir el castigo de un mes: jugó a puertas cerradas frente a Atlético Bucaramanga (en la primera fase de la actual Libertadores) y luego pudo competir en los encuentros siguientes con el 50% de su aforo habilitado. Además, la Conmebol le impuso una multa de 100.000 dólares.
Actualmente, en Racing sienten que la Aprevide no ha aplicado el mismo criterio, ya que a Independiente se le cerró un sector de su tribuna a pesar de los graves incidentes entre sus barras y los de Universidad de Chile (por Copa Sudamericana).







