La Liga Femenina: a mitad de camino con igualdad, récords y un cierre emocionante que se viene

A poco más de la mitad de la fase regular del Torneo Apertura 2025 de la Liga Femenina, la competencia se encuentra en un momento vibrante y equilibrado en ambas conferencias. Con la mayoría de los equipos habiendo disputado entre nueve y once partidos, las posiciones empiezan a delinear a los candidatos, las revelaciones y los nombres que marcan el pulso de esta primera parte de la temporada.

El certamen, que dio inicio el 4 de octubre y se extenderá hasta el 28 de noviembre, se desarrolla bajo un formato de ida y vuelta, con dos conferencias conformadas por nueve equipos cada una. Esta estructura no solo garantiza un desarrollo federal, sino que también permite que diferentes regiones del país tengan protagonismo en la elite femenina. En la conferencia Sur compiten Berazategui, El Biguá, El Talar, Ferro, Independiente de Neuquén, Lanús, Obras, Rocamora y Unión Florida. Por su parte, en la Norte se encuentran Bochas, Deportivo Chañares, Gorriones, Hindú, Instituto, Náutico Sportivo Avellaneda, Fusión Riojana, Quimsa y Unión Deportiva San José.

Conferencia Norte: Instituto marca el rumbo

La Conferencia Norte tiene un nuevo líder. Instituto de Córdoba ha tomado la delantera con 20 puntos, tras vencer a Unión Deportiva San José por 53-49 en su último encuentro. El equipo dirigido por Ignacio Correas combina solidez defensiva, ritmo y un alto nivel colectivo que los posiciona como uno de los grandes candidatos del Apertura.

Instituto, puntero. Instituto, puntero.

Detrás del conjunto cordobés se encuentran Deportivo Chañares e Hindú de Resistencia, ambos con 19 puntos, manteniendo un rendimiento regular y competitivo. Más atrás se ubicaron San José de Mendoza con 15, Gorriones de Río Cuarto con 12, y Quimsa, Náutico y Fusión Riojana, todos con 13, mientras que Bochas de Colonia Caroya cierra la tabla con 11.

Posiciones – Conferencia Norte

2. Deportivo Chañares – 19 pts

4. San José (Mendoza) – 15 pts

5. Gorriones (Río Cuarto) – 12 pts

7. Náutico (Rosario) – 13 pts

8. Fusión Riojana – 13 pts

9. Bochas (Colonia Caroya) – 11 pts

Conferencia Sur: El Talar, Obras y Ferro al frente

En la Conferencia Sur, tres equipos se destacan en la lucha por el liderazgo. El Talar, con 17 puntos, se mantiene en la cima gracias a su regularidad y potencia ofensiva. Lo sigue de cerca Obras Basket, con 15 puntos, consolidando un juego equilibrado entre experiencia y juventud. Ferro, con 16 unidades, completa el podio y se mantiene a la expectativa en la pelea por el primer puesto.

El equipo del Talar. El equipo del Talar.

Más atrás se encuentran Rocamora (13 pts), Unión Florida (10) y Berazategui (10), mientras que en la parte baja de la tabla están El Biguá (12), Independiente de Neuquén (14) y Lanús (10).

Posiciones – Conferencia Sur

5. Unión Florida – 10 pts

6. Deportivo Berazategui – 10 pts

7. El Biguá (Neuquén) – 12 pts

8. Independiente (Neuquén) – 14 pts

Al finalizar la fase regular, los equipos se clasificarán del 1 al 9 en cada conferencia. Los ubicados entre el 1° y el 8° lugar accederán a los cuadrangulares clasificatorios, mientras que los novenos concluirán su participación en el Torneo Apertura.

Los cuadrangulares se disputarán en las sedes de los equipos clasificados 1° y 2° de cada conferencia, bajo el formato de todos contra todos. Los dos mejores de cada grupo avanzarán al cuadrangular semifinal de conferencia, donde se definirán los finalistas del certamen.

Este sistema competitivo refuerza la paridad y otorga valor a cada punto en disputa durante la fase regular, manteniendo viva la lucha por los puestos de privilegio hasta las últimas fechas.

Florencia Martínez en acción. Florencia Martínez en acción.

El fin de semana dejó un hito significativo: Florencia Martínez, la base de Unión Florida, se convirtió en la primera jugadora en alcanzar los 200 partidos en la Liga Femenina, un logro que la consolida como referente y símbolo de la competencia. Su trayectoria, marcada por la constancia, el compromiso y el liderazgo, representa el espíritu de una liga que sigue creciendo en todo el país.