El fútbol argentino ha sido siempre un sinónimo de pasión, entrega y, por supuesto, fricción. Esa combinación que a veces resulta caótica en el campo de juego también se refleja en las estadísticas. Un reciente informe del Observatorio del Fútbol del Centro Internacional de Estudios Deportivos (CIES) indicó que la Liga Profesional del fútbol argentino se encuentra entre las cinco ligas del mundo con mayor cantidad de faltas sancionadas cada 90 minutos.
De acuerdo con el estudio, el campeonato local presenta un promedio de 22,1 infracciones por partido, ocupando el quinto lugar en el ranking mundial. En los primeros puestos se encuentran la Primeira Liga de Portugal (25,3), el Brasileirão (24,6), la Serie A (24,5) y La Liga (22,1). Detrás de Argentina, se posicionan la Ligue 1, la MLS y otras importantes ligas europeas como la Bundesliga y la Premier League.
En comparación, ligas como la Premier League (19,5) o la Bundesliga (19,6) exhiben promedios notablemente más bajos, lo que refleja un estilo de juego diferente y un rol arbitral menos intervencionista. Esta discrepancia también se evidenció en el último Mundial de Clubes, donde los equipos sudamericanos sobresalieron por su mayor rigor físico. Un caso claro fue el Boca vs. Benfica, donde Ángel Di María fue el jugador que más faltas recibió en los 90 minutos. “Boca ya me hizo sentir lo que me espera en el fútbol argentino“, dijo el propio Fideo días después.
El ranking completo
- Primeira Liga (Portugal) — 25.3
- Brasileirão (Brasil) — 24.6
- Serie A (Italia) — 24.5
- La Liga (España) — 22.1
- Primera División (Argentina) — 22.1
- Ligue 1 (Francia) — 22.0
- MLS (Estados Unidos) — 21.3
- Bundesliga (Alemania) — 19.6
- Premier League (Inglaterra) — 19.5
- J1 League (Japón) — 19.2
La Liga Profesional, entre las mejores en otro ranking
No solo se destaca por la cantidad de faltas. La Liga Profesional de Argentina también ocupa un lugar prominente entre las competencias más relevantes del mundo en términos económicos. En otro informe del Observatorio CIES, el campeonato local se posicionó en el quinto lugar a nivel global entre las ligas que más ingresos generaron por transferencias de futbolistas en la última década, con un saldo positivo de 1.290 millones de euros.
Así, el torneo argentino se coloca por detrás de la Primeira Liga de Portugal, el Brasileirão, la Eredivisie y el Championship, y supera a ligas de gran renombre como la francesa, la alemana o la española.
Entre las transferencias más significativas del período se encuentran las de Lautaro Martínez (Inter, 25 millones de euros en 2018), Enzo Fernández (Chelsea, 121 millones en 2023) y Julián Álvarez (Manchester City, 21 millones en 2022).
- Primeira Liga (Portugal) – 1.930 millones de euros
- Brasileirao (Brasil) – 1.490 millones de euros
- Eredivisie (Países Bajos) – 1.490 millones de euros
- Championship (Inglaterra) – 1.480 millones de euros
- Liga Profesional (Argentina) – 1.290 millones de euros
- Pro League (Bélgica) – 1.100 millones de euros
- Ligue One (Francia) – 816 millones de euros
- Bundesliga (Alemania) – 576 millones de euros
- HNL (Croacia) – 569 millones de euros
- Superliga (Dinamarca) – 556 millones de euros