En un 2025 en el que a River no le salió nada, el destino tampoco le sonríe. Después de no cumplir con los objetivos anuales, con la última decepción siendo la eliminación en los octavos de final del Clausura, el equipo de Marcelo Gallardo ahora depende de otros conjuntos para asegurar su entrada a la fase inicial de la Copa Libertadores 2026 a través de la competición anual, y las opciones se han reducido. Con la derrota de Lanús, ahora necesita una ayuda de Argentinos o Boca (en Núñez no quieren ni oír hablar de ver a su eterno rival campeón), que se enfrentan entre sí en cuartos de final. Con este panorama adverso, la clasificación se encuentra en serio riesgo, y de no lograrla, el club pondría fin a una significativa marca continental.
Hasta el momento, el CARP ha estado presente de forma consecutiva en las últimas 11 ediciones de la CL, una racha que comenzó en 2015, año en el que logró su tercera conquista continental y la primera de las dos que obtuvo el Muñeco al mando del equipo, junto a la de 2018 en Madrid contra Boca.
Esa notable estadística, además del prestigio internacional , permite a River ocupar un lugar destacado del que podría descender si en 2026 se ve obligado a disputar la Copa Sudamericana. Actualmente, solo dos equipos del continente superan esa cifra: Nacional de Uruguay, que ha participado sin interrupciones desde 1995, y The Strongest, presente en el torneo desde 2012.
Mientras el Millonario aguarda la definición del Clausura para conocer su futuro, es relevante destacar otro dato clave: ambos equipos ya tienen asegurado un lugar en la edición 2026 y solo queda por determinar en qué fase ingresarán según la conclusión de sus respectivos torneos.
Además del impacto económico negativo para las finanzas del club, que verá significativamente reducidos sus ingresos, y de no poder sumar puntos en el ranking de Conmebol para el próximo Mundial de Clubes, si no obtiene el boleto, también se distanciará de su récord personal logrado entre 1995 y 2009, con 15 participaciones consecutivas.





