28 de agosto de 2025 15:53

La novela entre Racing y Vélez por Almendra: una diferencia de USD 700.000 y el impacto de Centurión en la negociación

El volante con pasado en Boca siente que cumplió un ciclo en la Academia y busca un nuevo destino. Los detalles

Tic tac, tic tac, tic tac… El tiempo avanza y la fecha límite para el cierre del libro de pases se acerca rápidamente. En Racing, Franco Pardo ya completó la revisión médica y se incorporó al equipo dirigido por Gustavo Costas. El ex defensor de Unión, quien conoce al entrenador por su paso por Palestino en Chile, se convierte en la quinta incorporación, sumándose a Alan Forneris, Duván Vergara, Elías Torres y Tomás Conechny.

El ex referente del Tatengue se unió a la Academia después de que se frustrara la operación con Nacho Vázquez, dado que los directivos de Platense querían modificar los términos del acuerdo, lo que llevó a Avellaneda a optar por otra alternativa. Así, el acuerdo cerró en un monto cercano a 1.3 millones de dólares por Pardo.

Como era de esperar, también se produjeron salidas en el plantel albiceleste. A la controvertida salida de Maximiliano Salas hacia River Plate, se sumó la cesión de Germán Conti a Gimnasia de La Plata, ya que el ex Colón no estaba en los planes del experimentado entrenador. Sin embargo, la lista de bajas podría ampliarse.

En efecto, Agustín Almendra siente que ha cumplido un ciclo en el club de sus amores. Tras consagrarse con la Copa Sudamericana y la Recopa frente al Botafogo, el ex Boca busca un nuevo destino, y sus constantes conversaciones con Guillermo Barros Schelotto le abrieron una puerta en Vélez Sarsfield.

El volante ha perdido protagonismo en la consideración de Costas y enfrenta gran competencia en su posición. Su rendimiento irregular al inicio de la temporada (con actuaciones flojas contra San Martín de San Juan y Barracas Central) lo relegó al banco de suplentes, y en su puesto hay jugadores de la talla de Bruno Zuculini, Richard Sánchez, el uruguayo Martín Barrios e incluso el propio Alan Forneris, quien llegó del Sabalero como una apuesta a futuro.

En la actualidad, Almendra tiene contrato hasta diciembre de 2026, pero desde Liniers ha llegado una oferta concreta cercana a los 2.300.000 dólares, más un plus por cumplimiento de ciertos objetivos. Sin embargo, esta cifra se distancia de los 3 millones que exige Racing, ya que la institución de Avellaneda también busca incluir en la negociación una deuda previa que se encuentra judicializada (equivalente a 500.000 dólares) vinculada a la operación que involucró a Ricardo Centurión cuando defendía los colores del Fortín.

Con estos términos, la negociación no avanzará y se espera una nueva propuesta desde Villa Luro para acercar las partes. Además, Gustavo Costas no exigiría la incorporación de otro refuerzo en su reemplazo, ya que considera que cuenta con alternativas suficientes para esa posición.

Mientras tanto, el equipo continúa con los entrenamientos tras la victoria ante Belgrano en Córdoba. Gabriel Arias, quien no pudo finalizar el partido frente al Pirata debido a una molestia muscular, se sometió a estudios médicos que confirmaron “una lesión muscular grado 2 del bíceps femoral izquierdo del miembro inferior izquierdo”. Es decir: un desgarro. Desde el cuerpo técnico son conscientes de que La Gaviota se perderá los próximos compromisos.

Las inseguridades evidenciadas por Facundo Cambeses en el Barrio Alberdi y la inminencia del encuentro ante Peñarol en Uruguay, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores (12 de agosto), han encendido las alarmas en Avellaneda. Antes de ese partido crucial, Racing recibirá el sábado por la noche a Estudiantes y luego se medirá en el clásico con Boca en La Bombonera. Además, se ha confirmado el enfrentamiento de la Copa Argentina contra Deportivo Riestra para el domingo 3 de agosto a las 16 en el Néstor Díaz Pérez de Lanús. Y para entonces, Costas necesitará contar con el plantel completo.