La otra Selección Sub-20 que está haciendo historia y se va a jugar una final contra Brasil

prueba 1

A aproximadamente 2.220 km al noreste de Valparaíso, la ciudad chilena que esta noche acogerá el enfrentamiento de la Selección Sub 20 contra Italia, en busca de terminar la fase inicial del Mundial como líder del Grupo D, otro seleccionado juvenil destaca por su buen desempeño: la Selección Sub 15, bajo la dirección de Adrián Gallará, logró vencer 2-1 a Uruguay y avanzó a la final de la Copa Evolución (que reemplaza al Sudamericano Sub 15). Ahora, se presenta el gran desafío: el próximo lunes, a partir de las 17:30, se enfrentarán a Brasil en la búsqueda de la gloria en la final.

El festejo de los pibes tras la victoria ante Uruguay. Foto: Prensa AFAEl festejo de los pibes tras la victoria ante Uruguay. Foto: Prensa AFA

La emoción es desbordante. Y no solo por el hecho de que un seleccionado argentino juvenil haya alcanzado una nueva final, sino también por la particularidad de haberlo logrado en tiempo récord. Esta Liga Evolución, que sustituye al tradicional Sudamericano Sub 15 —el primer torneo internacional que suelen disputar los chicos al inicio de su trayectoria en las selecciones juveniles— estaba inicialmente prevista para noviembre.

El adelanto de las fechas presentó un reto que supieron superar: el plantel que llegó a la final se formó en apenas un mes, y desde la coordinación de Selecciones Juveniles de AFA se confió la dirección a un rostro nuevo: Adrián Gallará. El entrenador de la Sub 15, que hasta ahora había trabajado como ayudante de Diego Placente y Pablo Aimar en las juveniles, tiene la oportunidad de liderar por primera vez a un grupo de jóvenes futbolistas.

Adrián Gallará, DT de la Sub 15, como ayudante de Placente. Foto: InstagramAdrián Gallará, DT de la Sub 15, como ayudante de Placente. Foto: Instagram

El camino de Argentina a la final

La innovadora Liga Evolución se disputa con un formato particular: el torneo se divide en dos grupos de cinco equipos cada uno, donde se juegan partidos de 70 minutos que permiten que todos los equipos se enfrenten entre sí. La Zona Sur comprende a Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia; mientras que la Zona Norte incluye a Ecuador, Colombia, Perú, Brasil y Venezuela. En la fase final, los equipos se enfrentarán según su posición en cada grupo para determinar las ubicaciones finales. Las sustituciones son ilimitadas y se pueden realizar en tres ventanas (incluyendo el entretiempo), con la condición de que cada jugador juegue al menos 30 minutos durante el torneo.

Foto: Prensa AFAFoto: Prensa AFA

Con el formato ya conocido, es interesante revisar el destacado recorrido de la Selección Argentina en esta Liga Evolución, donde formó parte de la Zona Sur. En su debut, goleó 3-0 a Bolivia gracias a un triplete de Bruno Cabral. En la segunda fecha, venció 2-1 a Chile, de nuevo con dos tantos del delantero de River. En la tercera jornada, superó 2-0 a Paraguay con goles de R. González y, nuevamente, Cabral. Después de quedar libre en la cuarta fecha, cerró la fase de grupos con una victoria 2-1 sobre Uruguay, con otros dos gritos del goleador. En total, Bruno Cabral —categoría 2010 de River— suma ocho goles en cuatro partidos, convirtiéndose en el máximo artillero de Argentina y del torneo.

Cómo está conformado el plantel

El plantel está compuesto mayoritariamente por jugadores de River y Argentinos Juniors (cinco cada uno). También destaca Ignacio Pereira, jugador de Santos. La historia de este delantero es bastante singular. Aunque nació en Chaco y es hijo de Gabriela Salmón, oriunda de esa provincia, creció en Brasil, de donde proviene su padre.

Los convocados de la Sub 15.Los convocados de la Sub 15.