Inició la fecha 11 del Clausura, un torneo en el que varios equipos observan con atención lo que sucede en las tablas que determinarán los descensos a la Primera Nacional. Esto se debe a que existen dos tablas: la anual y la de promedios, con un descenso por cada una.
Si un equipo ocupa el último puesto en ambas tablas, descendería por promedio. En cambio, para la tabla anual, en caso de empate en puntos, se realizaría un desempate. “En caso de igualdad en puntos entre dos o más equipos en posiciones que definan descenso (sean las mismas por promedio o por posición en la Tabla General de Posiciones 2024 definida en el artículo 24), se aplicará lo establecido en el artículo 111 del Reglamento General de AFA, que prevé la realización de partido/s de desempate”, señala el reglamento.
Es importante recordar que tanto en 2023 como en 2024, la AFA anuló descensos, a pesar de que existía un reglamento vigente al inicio de esos torneos. Por lo tanto, siempre habrá que esperar hasta el final para determinar si se respetan las pérdidas de categoría o si se alteran las normas del juego.
La tabla anual
Descenderá el equipo que acumule menos puntos a lo largo de 32 fechas (16 del Apertura y 16 del Clausura). Solo se computarán las fases regulares; los playoffs (octavos, cuartos, semifinal y final) no se incluirán en la suma total.
En este contexto, Aldosivi se encuentra en el último lugar con 18 puntos. San Martín de San Juan suma uno más y Talleres tiene 23. Más arriba están Godoy Cruz y Gimnasia, con 26.
La tabla de los promedios
Se consideran los resultados de 2023, 2024 y este 2025 para la mayoría de los equipos. Los puntos se dividen por la cantidad de partidos jugados para obtener el coeficiente. Actualmente, Aldosivi ocupa el último lugar con 0.69, seguido por San Martín de San Juan con 0.73. Un poco más arriba se encuentra Sarmiento con 1,009.
Dado que Aldosivi se ubica último en ambas tablas, actualmente el segundo en descender sería San Martín de San Juan, que se encuentra anteúltimo en ambas.