11 de septiembre de 2025 21:05

La peligrosa maniobra de un policía que provocó un tremendo accidente en una carrera de ciclismo: cinco heridos en la Vuelta a Venezuela.

El accidente tuvo lugar durante la tercera etapa de la Vuelta a Venezuela. Según reportaron medios locales, dejó un saldo de cinco heridos
El accidente en la Vuelta a Venezuela

El desarrollo de la tercera etapa de la Vuelta a Venezuela 2025 en Mérida se vio repentinamente interrumpido por un accidente que involucró a un funcionario de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), generando preocupación sobre la seguridad en las competiciones ciclísticas de alto nivel. El incidente, que ocurrió en Santa Elena de Arenales, municipio Obispo Ramos de Lora, dejó al menos cinco personas lesionadas, incluyendo tres ciclistas, un oficial de policía y un juez de carrera.

La secuencia del accidente fue capturada en videos que circularon ampliamente en las redes sociales, donde se observa cómo el funcionario de la PNB, a bordo de una motocicleta, intentó cruzar la pista durante la etapa. Su maniobra culminó en un fuerte impacto contre una valla de seguridad, provocando la caída de la estructura y causando un efecto dominó que arrastró a varios ciclistas al suelo.

El suceso despertó una ola de indignación entre aficionados y participantes, reavivando el debate sobre la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en eventos deportivos de esta magnitud. Las autoridades han iniciado investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias que rodearon el accidente y determinar las responsabilidades correspondientes.

Todos los heridos recibieron atención médica inmediata en el lugar del accidente. Entre ellos se encuentran tres ciclistas que participaban activamente en la competencia, además de un juez de carrera y el propio funcionario policial implicado en el incidente.

La Vuelta a Venezuela celebra este año su 62ª edición, que se disputa del 7 al 14 de septiembre y abarca un recorrido de 1.169 kilómetros distribuidos en ocho etapas exigentes. La competencia cuenta con la participación de 13 equipos nacionales y 6 internacionales, atravesando diversos estados del país desde San Cristóbal hasta Caracas.

Sin embargo, la tradicional carrera venezolana continuó su desarrollo normal. En la cuarta etapa, disputada sobre 126 kilómetros en un trazado ondulado por la ciudad de Valera, Camilo Gómez (GW Erco Shimano) cruzó primero la meta, logrando así su primer triunfo en una competencia UCI. El podio de la jornada lo completaron el venezolano Luis Mora (Gobernación de Trujillo) en segundo lugar, y los colombianos Juan Carlos López y Johnatan Cañaveral (ambos de GW Erco Shimano), quienes ocuparon la tercera y cuarta posición respectivamente.

En la clasificación general individual, Luis Guillermo Mora (Gobernación de Trujillo) mantiene el liderato, seguido por Juan Carlos López (GW Erco Shimano), hermano del reconocido Miguel Supermán López, mientras que Juan Ruiz (Gobernación de Trujillo) completa el podio provisional.

La última jornada de la Vuelta a Venezuela 2025 se llevará a cabo el domingo, con un trayecto de 201 kilómetros entre Carora y Araure, momento en el que se definirá al sucesor del antioqueño Walter Vargas, campeón anterior, en el estado de Miranda.

LOS PRIMEROS 10 DE LA CLASIFICACIÓN HASTA LA 4TA ETAPA

  1. Luis Guillermo Mora: 14:44:44
  2. Juan Carlos López: + 0:42
  3. Juan Ruiz: + 0:52
  4. Anderson Paredes: + 1:19
  5. Ángel Sánchez: + 2:11
  6. Camilo Gómez: + 2:50
  7. Johnatan Cañaveral: + 3:04
  8. Roniel Campos: + 4:03
  9. Anthuar González: + 4:13
  10. Gonzalo Carvalho: + 4:36