28 de agosto de 2025 04:36

La realidad del plan para techado y mayor aforo del Monumental: el oficialismo, liderado por Stefano Di Carlo, evalúa su viabilidad.

El oficialismo, con Stefano Di Carlo a la cabeza, estudia la posibilidad de aumentar la capacidad y cubrir la cancha

El estadio Monumental, sede de River Plate, ha experimentado en los últimos años una transformación profunda que lo posiciona como uno de los recintos deportivos más modernos, funcionales y de mayor capacidad de Sudamérica. Además de los avances en el predio de Cantilo y el anuncio de la creación de un polideportivo, según pudo confirmar Infobae, la dirigencia, que contará con Stefano Di Carlo como candidato en los comicios del 1 de noviembre, está trabajando en un proyecto que podría redefinir nuevamente el perfil del emblemático escenario del Millonario: techar las tribunas del estadio y evaluar la posibilidad de ampliar aún más el aforo.

En la actualidad, el proyecto de techado del Monumental se encuentra en una fase final de análisis, atravesando una compleja evaluación técnica, financiera y operativa. Según información recabada por este medio de fuentes vinculadas a la dirección de River Plate, la posibilidad está abierta y hay un plan de trabajo en curso, aunque aún no se ha formalizado su ejecución. Esta propuesta incluye además la opción —sujeta a estudio— de agregar una bandeja extra, lo que permitiría sumar, al menos, 7.000 localidades al actual aforo.

“Todavía no está definido. Pero el proyecto está”, confesó una fuente importante del Mundo Millonario. “Resta ver cómo se financiará”, agregó.

A diferencia de la etapa anterior de ampliación y modernización, donde la venta anticipada de nuevas plateas y palcos generó ingresos directos y facilitó la estructuración del financiamiento de las obras, el techado presenta un desafío particular. En este caso, la obtención de financiamiento es más compleja, ya que —salvo en el escenario en que se añada una bandeja y se amplíe la oferta de asientos— la cobertura en sí no genera nuevas fuentes de ingresos inmediatos ni ofrece productos de preventa.

El aspecto técnico es igualmente decisivo. Fuentes cercanas al desarrollo detallaron que la intervención requiere una obra de ingeniería avanzada que, a diferencia de proyectos tradicionales, evitaría sobrecargar la estructura actual del estadio. Para preservar la integridad de la obra realizada en estos años y cumplir con los protocolos de seguridad y modernidad internacional, la solución ideada consiste en un esquema de alrededor de cien columnas que se elevarían en el perímetro externo del Monumental. Sobre esta base se construiría una estructura que permite dos alternativas: instalar solo el techo o, como opción adicional, sumar una bandeja superior junto a la cobertura.

La nueva pantalla gigante del

Con el fin de llevar a cabo el techado, River Plate contempla una serie de beneficios sustanciales. Uno de ellos es transformar el techo en una amplia superficie destinada a acuerdos de naming y branding, lo que abriría las puertas a convenios comerciales sólidos con marcas tanto locales como internacionales. La magnitud de la estructura brindaría a los sponsors una visibilidad sin precedentes, tanto para eventos deportivos como para recitales y espectáculos masivos.

Desde el punto de vista operativo, la cobertura permitiría una notable reducción de los gastos CAPEX relacionados con el mantenimiento de la infraestructura. Actualmente, los elementos expuestos al sol y la lluvia —caños, butacas, cubiertas, pintura, materiales plásticos— sufren un desgaste acelerado y requieren renovaciones frecuentes. Con el techo, el nivel de deterioro se reduciría drásticamente, lo que se traduciría en menores inversiones en reposición y mayor durabilidad de las butacas, estructuras y acabados.

“Primero, el naming, una gran superficie para brandear. Segundo, es todo lo que llamamos CAPEX, que es el gasto de mantenimiento de la estructura. La durabilidad dentro del recinto se extenderá considerablemente. Hay numerosos elementos que no se miden, caños, butacas, cosas que se reponen a causa del deterioro del sol y la lluvia, la pintura… Con el nuevo techo, el costo comenzará a reducirse de manera exponencial. También podrás manejar mucho mejor los recitales, porque eliminarías las conocidas torres que se colocan en el campo. Todo se colgaría del techo”, explicaron a Infobae desde Núñez al hablar sobre los beneficios de techar el estadio.

El techado también modificaría la concepción del Monumental como recinto multipropósito. Esta estructura optimizaría la realización de recitales, al permitir que los sistemas de colgado y soporte para escenarios, luces y pantallas se sostengan directamente del techo, eliminando la necesidad de grandes torres y estructuras temporales sobre el campo de juego.

Adicionalmente, el techo aportaría avances significativos en términos acústicos. La obra está diseñada para crear una caja de resonancia en el interior del estadio, amplificando la experiencia tanto en eventos deportivos como musicales. Este efecto beneficiará al público y, en ciertos casos, reducirá la transmisión de ruido hacia el entorno del barrio.

El diseño que analizan los equipos técnicos de River Plate prevé una cobertura sobre las tribunas, excluyendo la posibilidad de cerrar completamente el estadio. La experiencia internacional ha evidenciado que los estadios totalmente cubiertos, sin acceso a la luz natural, enfrentan serios problemas para mantener la calidad del césped. Los especialistas advierten que las soluciones artificiales nunca igualan el rendimiento de los procesos naturales y señalan los elevados riesgos de deterioro del campo. “No hay manera de reemplazar los rayos UV que el campo necesita para estar en buenas condiciones. De lo contrario, el césped queda quemado, todo amarillo”, confió a este medio una fuente experta.

El proyecto de cubrir el Monumental llega en un momento de cambios en la infraestructura que se impulsa desde 2020, cuando la institución, bajo la dirección de Jorge Brito y su equipo, lanzó un ambicioso proceso de modernización. Este camino comenzó con la transformación total del campo de juego, incorporando césped híbrido (95% natural y 5% sintético) y un nuevo sistema de drenaje, desagüe y climatización, que posicionó a River a la vanguardia de la tecnología deportiva en la región.

La extensión del estadio fue el paso siguiente. Se rebajó el suelo y se reorganizaron las tribunas y palcos, incrementando el aforo hasta los actuales 85.018 espectadores, colocando al Monumental en la cima del ranking continental en cuanto a capacidad. Paralelamente, se modernizaron sectores clave como el anillo 360, el hall central —ahora revestido en mármol y decorado con escudos históricos—, la fachada sobre Figueroa Alcorta y el acceso, que incluyó la creación de un nuevo estacionamiento con capacidad para más de 1.200 vehículos.

La accesibilidad y la experiencia del espectador también fueron prioridades. Se inauguró un palco sensorial destinado a personas dentro del espectro autista y nuevos espacios para personas con movilidad reducida, cumpliendo con estándares internacionales. En cuanto a la oferta gastronómica, se sumaron nuevas propuestas y un restaurante de estilo bodegón, además de rediseñar la confitería con vista al campo de juego.

El plan de cierre e integración estructural, que concretó la unión de las tribunas altas y la eliminación de espacios vacíos entre cabeceras, sentó las bases para avanzar hacia la siguiente etapa. Por lo tanto, el techado del estadio se presenta como un objetivo estratégico y desafiante, cuya realización depende de múltiples factores. La decisión final, aún pendiente, marcará una nueva era en la historia de un estadio que ha sabido anticipar tendencias en innovación y sostenibilidad en la región.

LAS ÚLTIMAS OBRAS QUE SE REALIZARON EN EL MÂS MONUMENTAL:

Monumental 360 totalmente integrado

Stéfano Di Carlo repasa las obras
El renovado vestuario visitante del Monumental
El nuevo vestuario visitante del Monumental

Modernización hall central y el anillo interno

El nuevo hall central del Monumental

Nueva pantalla gigante y anillo digital

La nueva pantalla y el anillo 360

Estacionamiento modernizado y diseño identitario

El nuevo estacionamiento de River Plate

Renovación completa de palcos y zonas interiores

Los nuevos palcos Centenario del estadio Monumental