La suspensión del partido entre Valencia y Real Oviedo por la ALERTA ROJA de lluvias en LaLiga pone en jaque la jornada.

La alerta roja emitida por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana, debido al riesgo de lluvias intensas, ha generado la suspensión del partido entre el Valencia CF y el Real Oviedo, que iba a disputarse este lunes a las 21:00 horas. Esta decisión se tomó tras la solicitud del Ayuntamiento de Valencia ante las proyecciones climáticas que indicaban fuertes precipitaciones y posibles riesgos asociados.

Según información oficial, el nuevo horario para el encuentro será el martes a las 20:00. El juez de competición confirmó el aplazamiento al constatar que las condiciones no garantizaban la seguridad de jugadores y asistentes al estadio. Durante la tarde, mientras se esperaba la resolución definitiva, los futbolistas de ambos equipos permanecieron en alerta y, en caso de que cesara la lluvia, fueron convocados para entrenar en la Ciudad Deportiva del Valencia CF, en Paterna.

La situación climática inusual se hizo evidente desde temprano el lunes, cuando la ciudad de Valencia experimentó una noche con lluvias constantes, con registros significativos como los 30 litros por metro cuadrado en La Torre y 21 litros en el área de Mestalla. La tormenta causó preocupación entre las autoridades, recordando el último fenómeno ocurrido hace once meses, que dejó un impacto considerable en varios municipios de la provincia y resultó en la suspensión de partidos, replicando así las decisiones actuales.

Los jugadores del Valencia (EFE/Ana

El caso más reciente se remonta al año pasado, cuando otro episodio de mal tiempo provocó la suspensión de partidos del Valencia contra equipos como el Real Madrid y el Espanyol, tras una tragedia que dejó 227 víctimas fatales en la provincia. La relación entre fenómenos climáticos extremos y la necesidad de adaptar competiciones deportivas a riesgos ambientales se ha vuelto una constante para las autoridades deportivas y de protección civil, que enfatizan la importancia de la seguridad de las personas.

El riesgo de inundaciones no solo ha impactado el calendario futbolístico, sino que también ha llevado a implementar medidas preventivas en toda la ciudad. Durante el domingo, Protección Civil envió un aviso de alerta a los teléfonos móviles con recomendaciones específicas, entre ellas evitar desplazamientos innecesarios por la costa debido a las posibles inundaciones por lluvias intensas. Este mensaje advertía del “riesgo de inundación en el litoral de Valencia por fuertes lluvias”, instando a la población a extremar precauciones y limitar la movilidad.

Como respuesta a la evolución de las condiciones climáticas, el Ayuntamiento de Valencia decidió tomar medidas extraordinarias. Desde temprano, se suspendieron todas las actividades educativas en el municipio y se ordenó el cierre de parques y jardines para reducir al mínimo los riesgos derivados del temporal. Además, se prohibió la práctica deportiva en instalaciones municipales y al aire libre. Estas restricciones afectan a miles de personas y reflejan la preocupación por posibles incidentes graves a causa de la adversa meteorología.

Declaraciones del ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, que ha destacado este lunes la inversión del Ejecutivo valenciano de cerca de 24 millones de euros para la recuperación de infraestructuras de Cheste y las instalaciones del Circuit Ricardo Tormo, tras la dana del 29 de octubre, para que el trazado acoja el Gran Premio de motociclismo de la Comunitat Valenciana del 14 al 16 de noviembre y “contribuya a la recuperación emocional”. Además, ha prometido reunirse con las asociaciones de víctimas de la dana en la ‘zona cero’, aun sin fecha prevista. Por otro lado, ha exigido al Gobierno que aclare “qué ha pasado con los cien millones” del Fondo Europeo de Solidaridad por la dana. (Fuente: Generalitat)

El aplazamiento del partido entre el Valencia y el Oviedo se suma a una larga lista de actividades afectadas por el fenómeno meteorológico, en un día marcado por la atención a los informes oficiales y la incertidumbre sobre la evolución de las lluvias. Tanto las autoridades como los clubes han mostrado su disposición a adaptar decisiones según lo indique los servicios de emergencia. La reorganización del calendario deportivo dependerá, en adelante, de la evolución del temporal y de las recomendaciones de los organismos competentes, priorizando siempre la seguridad.