Pablo Vico, el reconocido entrenador del fútbol de ascenso argentino, protagonizó recientemente un episodio que generó gran revuelo en las redes sociales al declarar públicamente que estaba asesorando a River Plate.
El fenómeno viral se desató a raíz de una entrevista de Vico en el programa Super Deportivo, transmitido por Radio Villa Trinidad de Santa Fe. Durante esta charla, el entrenador de 69 años compartió su reciente incorporación como asesor de entrenadores en las escuelas de fútbol de River Plate, describiendo su papel enfocado en la observación de las prácticas y el acompañamiento técnico a quienes se inician en la actividad. Vico, quien ha construido una destacada carrera de 15 años en Brown de Adrogué, afirmó: “Fui convocado por River para asesorar a los chicos, a los técnicos que recién se están iniciando en las escuelas de River”.
En diálogo con Infobae, desde la institución de Núñez aclararon que Vico no forma parte de la plantilla de empleados ni desempeña funciones de asesoramiento dentro de las áreas directas del club. “No es empleado ni asesora, cero injerencia en River”, subrayaron desde el club millonario. Esta misma fuente explicó que la participación de Vico está limitada a escuelas de fútbol ubicadas en Quilmes, Adrogué y Florencio Varela, las cuales operan como franquicias con licencia oficial, pero sin vínculo laboral o jerárquico con el club. “Fue contratado por una escuela de River que está en Quilmes, Adrogué y Florencio Varela. Estas escuelas son franquicias y tienen licencia de River, pero no son directas del club. Fue contratado en esa escuela”, añadieron.
En sus declaraciones, Vico expresó su gratitud por la oportunidad recibida. Su nombre se hizo viral de inmediato al difundirse que había sido incorporado al cuerpo técnico de River Plate. Sin embargo, el DT aclaró con exactitud en qué consiste su labor en estas escuelitas que llevan el nombre del Millonario: “Veo a casi más de 800 chicos y asesoro a los entrenadores del club. El trabajo dignifica a la persona y el estar trabajando es como tener la cabeza ocupada”. Además, subrayó que su rol es puramente formativo: visita distintas sedes semanalmente para observar y sugerir mejoras a los entrenadores, sin intervenir en la dirección o gestión deportiva de River Plate como institución.
El contacto para su incorporación se dio a través de Hermes Desio, ex coordinador de inferiores del club, con quien mantuvo las conversaciones iniciales acerca del proyecto de las escuelas, aunque Desio ya no forma parte de River. La función de Vico se alinea con las necesidades educativas de estas escuelas, dirigidas a niños y jóvenes de diversas localidades del conurbano bonaerense. En la entrevista, el técnico recordó: “Yo les pedí no dirigir a los chicos, pero sí un asesoramiento para los técnicos”.
El impacto de su trayectoria en el ascenso argentino sigue presente. Vico no solo es respetado por su desempeño en Brown de Adrogué, donde logró dos ascensos a la Primera Nacional en sus 559 partidos dirigidos, sino que también tuvo una breve etapa en Agropecuario de Carlos Casares. Actualmente, enfrenta este nuevo desafío sin descartar la posibilidad de regresar pronto a la dirección técnica profesional: “Necesito tener esa adrenalina de volver a dirigir. Quiero trabajar en un club donde deseen aspirar a un proyecto serio y con ambición. A lo mejor me consideran un viejo arruinado, pero estoy entero y consciente”, afirmó. Sin embargo, desde River desestiman cualquier vínculo formal o asesoramiento directo del entrenador, quien, por contrato, solamente colabora en espacios licenciados y periféricos a la estructura central de la entidad.